COFM - Memoria Anual 2020
MEMORIA ANUAL 2020 36 Asimismo, se mantuvieron reuniones y contacto frecuente y constante con los Delega- dos de Zona y otros grupos de colegiados para tratar diversos temas relacionados con la farmacia y especialmente originados por la pandemia. El vocal ha atendido telefóni - camente, por correo electrónico y visita las dudas, consultas y sugerencias de alrededor de 1.500 colegiados. También mantuvo reuniones con instituciones y organismos de las Administraciones: Gerencia Asistencial de Atención Primaria, Sistema centralizado de Gestión de Certi¿ - cados, Seguimiento del Concierto, Seguimiento de Recetas, Proyecto de Ley de Orde- nación Farmacéutica, Grupo de trabajo síntomas menores, Comisión de Sanidad, Área de medidas sociales, atención social, sanitario y educacional, representantes de Ayun- tamientos, MUFACE, Tecnológicas, vocales Provinciales de Farmacéuticos de O¿cina de Farmacia y comisión del Grupo de Veterinarios. VOCALÍA DE SALUD PÚBLICA Y/O EN LA ADMINISTRACIÓN 1. Coordinación de 4 ediciones del curso “Preguntas tipo test para preparar el pri- mer ejercicio de las oposiciones del Cuerpo de Técnicos Superiores de Salud Pú- blica” , que consta de cinco módulos y tiene una parte de entrenamiento y otra de simulación de examen. 2. CORONAVIRUS Cinco días después del primer fallecimiento de un paciente por coronavirus en España, y antes de que a nivel nacional se tuviera conciencia de la verda- dera dimensión de la pandemia que nos estaba lle - gando, el 18 de febrero se organizó en el Colegio la conferencia “Información sobre el nuevo coronavi - rus n-CoV”, donde responsables de la Subdirección de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública nos pusieron al día sobre las últimas nove- dades en relación al virus, métodos de transmisión, etc. Desde la Vocalía de Salud Pública, junto con el De - partamento de Información Técnica del COFM, se han ido elaborado informes técnicos e infografías dirigidos a facilitar información a los colegiados y que pudieran también transmitirla a la población que acude a sus o¿cinas de farmacia, laboratorios, hospitales... Se empezaron a divulgar detalles del nuevo coro- navirus en forma de infografías. De manera que se iban actualizando conforme se tenía más informa - ción de fuentes o¿ciales. Se escribió el documento técnico “Información sobre la infección por el nuevo coronavirus COVID-19”. Con el aumento de la incidencia de casos y de cara a informar a la población se dieron a conocer detalles de la sintomatología: Durante los inicios de la primera ola, el uso de la mascarilla parecía el método de prevención de con-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==