COFM - Memoria Anual 2020

MEMORIA ANUAL 2020 17 ● Resolución de la Dirección General de Inspección sobre la gestión telemática de los documentos o¿ciales de adquisición y gestión de estupefacientes de las o¿cinas de far - macia a los almacenes de distribución. ● Resolución directa por parte de los farmacéuticos de cualquier contingencia relacio - nada con la Tarjeta Sanitaria Individual del paciente mediante el acceso excepcional al Código Identi¿cativo Personal Automático durante el estado de alarma. ● Cambio del sistema de certi¿cado digital de los colegiados, que ha permitido prescindir de las tarjetas con chip y que el sistema de receta electrónica sea más ágil. ● Renovación online de certi¿cados digitales. ● Eliminación de la necesidad de visado de inspección, para las prescripciones de medica - mentos especiales que lo requieren para su dispensación, durante el Estado de Alarma. ● Puesta en marcha de la receta electrónica privada, iniciativa realizada junto con los Colegios de médicos y odontólogos de Madrid, que facilita el cumplimiento de la legislación de prescripción y dispensación de medicamentos y que ha impulsado la teleconsulta médica del ámbito privado. ● Inclusión de pacientes de mutualidades en el sistema de receta electrónica. 11. Impulso del teletrabajo y de las nuevas tecnologías La pandemia ha acelerado el proceso emprendido por el Colegio para dotar de mayor Àexibilidad y también operatividad al trabajo desarrollado en los distintos departa - mentos. Diez meses después, el balance es óptimo y se han logrado los objetivos de atención y nivel de servicio ofrecido a los colegiados y ciudadanos en todas las áreas colegiales gracias al trabajo desplegado por la Dirección de Tecnologías e Informática. En los casos que ha sido necesario mantener la dualidad entre el teletrabajo y la aten - ción presencial, la plantilla del Colegio se ha adaptado con rapidez para seguir mante - niendo la actividad profesional, como en el caso de Gestión Administrativa, departa - mento que ha seguido emitiendo los certi¿cados de ¿rma digital para los colegiados. Enlace a noticia 12. Jornadas Digitales Infarma COVID-19 La emergencia sanitaria obligó a posponer la cita anual del Congreso y Salón farmacéutico de referencia en España. No obstante, los organizadores, los Colegios de Madrid y Barcelona, junto con Interalia, ¿eles a la cita anual, solventaron la distancia física impuesta, reuniendo a farmacéuticos, profesionales y empresas del sector, celebrando durante tres días las Jornadas Digitalales Infarma COVID-19 en el mes de junio, que permitieron analizar el impacto de la pandemia en el sector y ofrecer tendencias y líneas de actuación a los profesionales. Esta cita contó con cerca de 8.000 conexiones, indicativo del interés que despertó en el sector. Enlace a noticia 13. Primer curso presencial en El Escorial: ‘La profesión farmacéutica frente al coronavirus’ Un mes después, el COFM volvió a ser de las primeras organizaciones en hacer balance de la actuación farmacéutica durante la pandemia con la organización de uno de los dos únicos en - cuentros presenciales del sector, celebrado en el marco de los Cursos de Verano en El Escorial. La cita reunió a distintos expertos de la cadena del medicamento y sirvió además para formular algunas de las aspiraciones profesionales en relación con las nuevas oleadas de contagios, como el papel de la farm acia en la vacunación o la necesidad de hacer test rápidos a la población. Enlace a noticia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==