COFM - Memoria Anual 2020
MEMORIA ANUAL 2020 15 3. Desarrollo de servicios farmacéuticos: Atención Farmacéutica domiciliaria y renovación automática de tratamientos crónicos Los farmacéuticos madrileños respondieron en todo momento a las necesidades de los pacientes en un momento de máxima urgencia sanitaria para garantizar así el acceso a los medicamentos de la población y la continuidad de los tratamientos mediante la prestación de servicios profesionales farmacéuticos no previstos por la legislación vi - gente, como la Atención Farmacéutica Domiciliaria. De esta forma, se evidenció que la demanda profesional de esta prestación está más que justi¿cada porque responde a una necesidad real de la población, sobre todo en el ámbito rural, además de resultar útil y e¿ciente para el SNS. Asimismo, la renovación automática de prescripciones en trata - mientos crónicos y la dispensación de medicamentos sujetos a visado evitó contagios en los centros de salud, liberó de presión asistencial al sistema y favoreció el acceso y adherencia a los tratamientos con total seguridad a través de su o¿cina de farmacia. Enlace a noticia 4. Fuente de información de calidad y atención ciudadana sobre la COVID-19 La red de o¿cinas de farmacia de la Comunidad de Madrid se ha convertido en una fuen - te de información profesional de referencia para los ciudadanos sobre todo lo relaciona- do con el coronavirus. Los farmacéuticos han apoyado, de forma activa, las campañas públicas de información de las autoridades sanitarias y del propio Colegio, así como han atendido millones de consultas a lo largo de la pandemia sobre medios de protección contra el virus, síntomas de la enfermedad, tratamientos disponibles, medios diagnósti - cos y, por último, están facilitando información sobre las vacunas, como establecimien - tos sanitarios al servicio de la sociedad abiertos todos los días del año. Enlace a noticia 5. Amplia cobertura mediática de la labor farmacéutica como eje de las necesidades de la población La Junta de Gobierno, encabezada por su presidente, ha mostrado una total disposición para colaborar con los medios de comunicación durante la pandemia al protagonizar 290 intervenciones en los principales medios de comunicación audiovisual para informar de todas las actuaciones llevadas a cabo por el colectivo farmacéutico, atendiendo así la alta demanda informativa generada por las acciones emprendidas por los farmacéuticos o las decisiones que afectaban a la profesión y a los ciudadanos. Fruto de esta disposi - ción abierta a comunicar, la repercusión informativa en medios escritos, tanto genera - listas como especializados, se eleva por encima de los 3.400 impactos. Igualmente, el uso de las Redes Sociales se intensi¿có durante el año pasado, hasta convertirse en un canal preferente de comunicación con la sociedad. Las cuentas de Twi - tter y Linkedin registraron crecimientos superiores al 21% en el número de seguidores, mientras que el seguimiento a través de Instagram se disparó el 113%. 6. Nuevo Portal del Conocimiento La corporación madrileña puso en marcha el Portal del Conocimiento, una nueva web de acceso restringido a los colegiados madrileños para favorecer su desarrollo profesional, poniendo a disposición información técnico-profesional elaborada por
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==