COFM - Memoria Anual 2019
MEMORIA ANUAL 2019 61 Por último, dentro de nuestras acciones en RSC se han establecido las bases para implementar el plan de acción social para el COFM con el objetivo demejorar la co- laboración, en la medida de sus recursos y capacidades, con algunas iniciativas que ayuden a profundizar en su compromiso con la sociedad y los más desfavorecidos. Para ello nos hemos adherido a los siguientes objetivos de desarrollo sostenible: El COFM como parte de su gestión ambiental se alineará en la adecuada gestión de los recursos, la protección del entorno, la gestión de los residuos, la minimización de los riesgos y la prevención de la contaminación adhiriéndose a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas. A continuación, se muestra para cada uno de los ODS en qué metas priorizará el COFM: COMPROMETIDOS CON LOS ODS LOS ODS COMO PARTE DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN EL COFM OBJETIVO 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades ▪ Reforzar la capacidad de todos los países, en particular los países en desarrollo, en materia de alerta temprana , reducción de riesgos y gestión de los riesgos para la salud nacional y mundial OBJETIVO 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. ▪ De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua. ▪ Apoyar y fortalecer la participación de comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento OBJETIVO 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. ▪ De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo . OBJETIVO 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. ▪ De aquí a 2030, reducir considerablemente l a generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. OBJETIVO 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. ▪ Mejorar la educación , la sensibilización y la capacidad humana e instituciona l respecto de la mitigación del cambio climático , la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. OBJETIVO 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. ▪ Poner en marcha iniciativas medioambientales mediante alianzas entre el sector privado, la administración pública y la sociedad civil.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=