COFM - Memoria Anual 2019

MEMORIA ANUAL 2019 50 Como ponente, la vocal participó en el curso “Cosmética aplicada a la oficina de farmacia”; “Legislación cosmética, patologías de la piel más consultadas en OF y diseño de protocolos de actuación dermofarmacéutica(UCM); “Estancias Tuteladas” (CEU); Programa de Estancias Tuteladas (Universidad Europea de Madrid); el más- ter “Gestión de la oficina de farmacia“ (COFB) y en las conferencias “Liderar versus Gefear” (COFMServicios31); “Cómo abordar un depósito de medicamentos desde la oficina de farmacia y sus beneficios“ (COFMServicios 31), “El equipo y una experien- cia de compra memorable” (Infarma), “La Dermofarmacia como valor añadido a la Oficina de Farmacia” (IV Encuentro de Asociaciones Profesionales Farmaceuticas) e “Intervención Farmacéutica en Psoriasis” (Ministerio de Sanidad). Además, promovió el proyecto de formación digital “El Diario de una piel” y presen- tó en la AEMPS el proyecto formativo online del COFM “Vigilancia y Seguridad de Productos Sanitarios” en apoyo al Portal NotificaPS de la AEMPS. Asimismo, la vocal participó en el desarrollo e implantación del primer Mapa Com- petencial y en el modelo de Recertificación de farmacéuticos de oficina de farma- cia, y fue observadora en la prueba ECOE. También participo en el grupo de trabajo de Infarmainnova de Infarma Barcelona 2019 y participó en el concurso de ideas IV Hackathon de Salud en el Reto Sandoz Medicamentos sin bulos con el titulo “Busca- dor de lotes de medicamentos afectados por las retiradas del mercado decretadas por la AEMPS”, resultando la idea ganadora. Por otra parte, esta Vocalía ha colaborado en diferentes campañas con GEPAC (Gru- po Español de Pacientes con Cáncer), Acción Psoriasis, Asociación Madrileña de Lu- pus, AEDV y, finalmente, para la Firma Convenio AADA. Para ello y diversos asuntos, la vocal mantuvo reuniones, al margen de las internas con departamentos del Co- legio, con distintos comités, organismos y vocalías provinciales, además de asistir a actos, congresos y premio,s y colaborar con muchos medios de comunicación de forma escrita y audiovisual. VOCALÍA DE DISTRIBUCIÓN El comienzo de año tuvo dos temas importantes. El primero, la implantación de SEVeM en la cadena sanitaria, para lo cual el vocal participó en 7 reuniones con cole- giados explicando el papel de la Distribución Farmacéutica. Y el segundo, al respecto de la normativa de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, para la que im- plantamos dentro de la web colegial una plataforma para que las Entidades de Dis- tribución comunicasen las altas y las bajas de los vehículos utilizados para el reparto en el municipio. Con el cambio de corporación municipal, se contactó con la misma para ver novedades en la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que empezaron a di- fundir los medios de comunicación, para lo cual se redactó una consulta pública. Como resultado, a finales de año se diseñó de manera conjunta el identificador de las furgonetas de distribución 2020.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=