Memoria de Vacunación del COFM 2021

SUMARIO  sumario acopl.pdf  ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN La prioridad institucional, especialmente durante la vacunación, fue proteger la salud de los farmacéuticos, personal sanitario de la oficina de farmacia y empleados del COFM sin renunciar a la organización de tareas y dotaciones conducentes a permitir la actividad de organización y gestión, según fue permitida por las autoridades sanitarias. En el escenario de la vacunación cabía la posibilidad de contagios por COVID-19. Por ello, resultó necesario reforzar las medidas en todos los ámbitos de trabajo de las instalaciones. Se propusieron una serie de medidas de prevención (dispersión y contagio de SARS-CoV-2): 1. Evaluación de exposición al contagio para cada puesto de vacunación y registro, así como en la sala de espera. 2. Estimación de necesidades 3. Medidas de distanciamiento social • La distancia de seguridad (distancia social) está fijada en 1,5-2 metros, y es una manera efectiva de evitar contagios. • En las instalaciones se instalaron líneas de seguridad en el suelo. • Sistemas de apantallamiento en los sitios que se precisaron. 4. Medidas de limpieza y desinfección • Intensificar la limpieza de las instalaciones con especial incidencia en superficies, especialmente aquellas que se tocan con más frecuencia: mesas y ordenadores. • Desechar de forma segura los equipos de protección utilizados. 5. Medidas de prevención y promoción de la higiene personal • Alfombrilla de desinfección de pies en la entrada del edificio • Secamanos con infrarrojos para evitar contacto (en los servicios) • Distribución de: - Batas, gorros y calzas desechables; guantes y mascarillas FFP2. - Dispensadores de hidrogel en todas las entradas a salas y en todos los puestos de trabajo. MATERIALES Y MÉTODOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==