Memoria de Vacunación del COFM 2021

SUMARIO  sumario acopl.pdf - Gestión de retirada de residuos (ver detalle en el punto “Gestión de residuos”). - Contratación de un servicio de ambulancia (ver detalle en el punto “Equipo médico de atención en sala: ambulancia”). -Adquisición de tensiómetro, oxímetro, medicamentos varios, tiritas, algodón y suero fisiológico. -Cesión gratuita de un desfibrilador por parte de la empresa contratada en el Colegio. -Compras de alargadores de luz, regletas, lectores códigos BIDI, baquetas… -Adaptación y señalización de las instalaciones cedidas por Cofares, así como la zona de recepción del edificio, para el proceso de vacunación. Estas consistieron en la entrada, entreplanta y primera planta de Cofares. En la entrada se dispusieron dos mesas para poder recibir y comprobar los datos de las personas que venían a vacunarse. En la entreplanta de Cofares se organizó todo el sistema de inclusión de datos en la base de datos de la Comunidad de Madrid, la preparación de las vacunas, la propia vacunación, una sala para los vacunadores y una zona médica. La primera planta se adaptó para zona de espera tras la vacunación. Para la segunda fase de la campaña de la vacunación, que se realizó en el mes de junio, se aprovecharon todas las adquisiciones de la primera dosis. El único coste adicional fue nuevamente la ambulancia, el seguro Responsabilidad Civil y la retirada de residuos. MATERIALES Y MÉTODOS

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==