Memoria de Vacunación del COFM 2021
SUMARIO sumario acopl.pdf VACUNAS: CONSERVACIÓN Y CONTROL - Preparación de la nevera y control de temperatura Se adquirió la nevera BALAY 3FCE563WE, que se situó en la zona de carga de dosis. Antes de conectarla a la rriente, se esperó al menos 6 horas para que los líquidos de la nevera volvieran a su posición original. Una vez conectada a la corriente, para controlar la temperatura de la nevera y de las vacunas, se introdujo en su interior dos dispositivos: 4. TERIALES Y MÉTODOS • Data Logger con sensor de temperatura, que permite el registro histórico de la temperatura en intervalos de 1 hora. Los datos guardados en la memoria de este dispositivo están protegidos y no se pueden modificar. • Termómetro de máximo y mínimo para poder visualizar en cualquier momento la temperatura y detectar si esta se desviaba del intervalo de uso definido, que fue entre 2º C y 8º C. Se ajustó la nevera a la temperatura indicada mediante su termostato y se procedió a guardar en su interior las vacunas. El control y registro de la temperatura se mantuvo durante el uso de la nevera para la conservación de las diferentes dosis de las vacunas administradas en las distintas fases de la campaña de vacunación Del COFM. Se observó que las variaciones de temperatura coincidían con los picos de máximo uso. En ningún momento se superó los 10º C de temperatura. - VACUNA COVID COMIRNATY PFIZER Los viales se transportan congelados a -80º C desde el país de origen. Estos llegaron al COFM en proceso de descongelación. Para garantizar su conservación vinieron acompañados por una tira térmica: Indicador tiempo/temperatura 9860D - temperatura de respuesta 10º C (50º F). Estas tiras constan de unas ventanas que cambian de color pasando de blanco a azul en función del tiempo que se ha superado los 10º C, siendo ésta la temperatura límite prefijada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==