COFM - Memoria RSC 2021
COFM Memoria RSC 91 Acción Social III. Fijar los salarios de sus profesionales de acuerdo con las leyes aplicables, respetando los salarios mínimos, horas extra y beneficios sociales; IV. No discriminar por ninguna condición; Medioambiente EL COFM dispone de dos políticas: Calidad y medio ambiente; y Sostenibilidad, las cuales son políticas corporativas específicas para la gestión ambiental: Política medioambiental La Política medioambiental del COFM define los principios de prevención ambiental y minimización de impactos ambientales que rigen toda la actividad de la organización. Estos principios hacen hincapié en el cumplimento de la regulación, e intentan adelantarse a los cambios regulatorios que marque la administración; apuestan por la innovación y la implementación de sistemas de gestión robustos que integren los principios de precaución (evitar riesgos e impactos), la mejora continua y la participación de todos los grupos de interés de la organización. Política de Sostenibilidad El COFM está trabajando en sumodelo de negocio en los últimos años para hacerlomás sostenible, procurando un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El COFM consciente de que la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (en adelante RSC) es una parte fundamental sobre la que se asienta el propósito y los valores nuestra organización y un aspecto indisolublemente ligado a la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, va a aprobar en 2022 la Política de Sostenibilidad y RSC. La finalidad de esta Política es formalizar el compromiso del Colegio en materia sostenibilidad y responsabilidad social corporativa reconocidos en la legislación nacional e internacional, así como definir los principios que aplicará a nuestra organización para la debida diligencia en materia de sostenibilidad y RSC, de conformidad con, los principios en los que se basa el Pacto mundial de Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la Organización de las Naciones Unidas y el Código ético y de Conducta del COFM.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=