COFM - Memoria RSC 2021
COFM Memoria RSC 89 Acción Social Derechos Humanos El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (en adelante COFM) consciente de que derechos humanos es una parte fundamental sobre la que se asienta el propósito y los valores nuestra organización y un aspecto indisolublemente ligado a la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, va a aprobar en 2022 nuestra Política de respeto de los derechos humanos La finalidad de esta Política es formalizar el compromiso del Colegio con los derechos humanos reconocidos en la legislación nacional e internacional, así como definir los principios que aplicará a nuestra organización para la debida diligencia en materia de derechos humanos, de conformidad con, los principios en los que se basa el Pacto mundial de Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la Organización de las Naciones Unidas y el Código ético y de Conducta del COFM. Para la consecución de los objetivos y compromisos señalados, el COFM asume y promueve los siguientes principios básicos de actuación que deben presidir su actuación en todos los ámbitos: a. Identificar los potenciales impactos que las actividades realizadas por el COFM, directamente o a través de un tercero, pueden generar a los derechos humanos. b. Disponer de un sistema de diligencia debida que identifique las situaciones y actividades de mayor riesgo de contravención de los derechos humanos, con el objetivo de desarrollar mecanismos de prevención y mitigación de dicho riesgo, así como de reparación de los impactos en caso de que se materializaran; c. Evaluar periódicamente la eficacia del sistema de diligencia debida mediante indicadores de seguimiento, con especial foco en aquellos aspectos en los que pudiera existir mayor riesgo de conculcación de los derechos humanos. Esta evaluación se apoyará en los sistemas de control interno del COFM. d. Comunicar el resultado de la evaluación de la eficacia del sistema de diligencia debida en la Memoria del Sostenibilidad, disponible en la página web del COFM (www.cofm.es/ quienes somos/sostenibilidad y RSC) e. Promover una cultura de respeto de los derechos humanos y acciones destinadas a la sensibilización en esta materia a todos los empleados.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=