COFM - Memoria RSC 2021
Memoria RSC COFM 86 Responsabilidad sobre nuestras actuaciones El COFM ha iniciado en 2019 un nuevo enfoque de su Plan de Acción Social cuyo objetivo es colaborar, en la medida de sus recursos y capacidades, con algunas iniciativas que ayudan a profundizar en su compromiso con la sociedad y contribuir al desarrollo integral de los individuos implicados. Como consecuencia del trabajo realizado se han realizado las siguientes acciones: • Definir una Política de Acción Social que recoge los principios rectores de la acción social del COFM tanto en el tipo de proyectos y colaboraciones a impulsar como en las variables a tener en cuenta en las decisiones sobre la puesta en marcha de nuevos proyectos de carácter social • Establecer un Modelo de organización. Se ha diseñado un modelo para gestionar la acción social del COFM que contemple la atención de nuevas peticiones, la ejecución de los proyectos planificados cada año y su seguimiento posterior. Este modelo debería ajustarse a la realidad y recursos del COFM. • Revisión y reorientación de las diferentes iniciativas en vigor para que se ajusten lo mejor posible al nuevo marco acordado. No se pretende un cambio radical, sino un ajuste de las actividades actuales para que se alineen mejor con las decisiones estratégicas adoptadas. • Horizonte amedio plazo con unmapa de posibles actividades que se podrían incorporar en los próximos años según cómo evolucione la acción social del COFM. • Implementar el Modelo de seguimiento con los principales indicadores a gestionar para su reporte interno (Junta Directiva, colegiados…) y también para su comunicación externa. Los valores del COFM expresan su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental siendo el eje principal de su gestión la potenciación de la salud pública y la solidaridad con los grupos más desfavorecid
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=