COFM - Memoria Anual 2021

76 77 MEMORIA ANUAL 2021 6.7 TECNOLOGÍAS • Dentro del Sistema de Receta Electrónica se puso en funcionamiento el Sistema de Dispensación en Contingencia (CIRE), que permitió a los farmacéuticos dispensar en caso de problemas con la conexión VPN o con el programa de gestión. • Así mismo, se avanzó en la integración de la Receta Electrónica Privada en los programas de gestión de oficina de farmacia y se definió el proceso de homologación por parte del COFM de dichos programas. • Dentro del operativo como centro de vacunación en la sede del COFM al personal sanitario de las oficinas de farmacia y de los laboratorios de análisis clínicos, se proporcionó el equipamiento tecnológico necesario (ordenadores, impresoras y lectores de códigos de barras) y se dio soporte a los empleados en el proceso de gestión de la vacunación y el registro de los profesionales sanitarios en el registro unificado de vacunación de la Comunidad de Madrid. • Por otro lado, dentro de las actuaciones realizadas por el COFM para frenar la pandemia, se colaboró con la Consejería de Sanidad en la incorporación al Sistema de Cita Previa de ciudadanos de la Comunidad de Madrid de aquellas farmacias participantes en la realización de pruebas de antígenos. • Se colaboró con el CGCOF y las empresas de programas de gestión de oficina de farmacia en la implantación de mejoras dentro del aplicativo del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM). • Por último, en cuanto el entorno tecnológico interno se sustituyeron los servidores físicos del CPD del COFM por otros más potentes preparados para el nuevo sistema de aplicaciones colegiales en desarrollo. • Vacunación En 2021 el COFM participó activamente en la campaña de vacunación frente a la COVID-19 como punto de vacunación autorizado del personal sanitario de oficinas de farmacias y de laboratorio de análisis clínicos. El diseño y construcción del sistema de citas se llevó a cabo desde el Área de Innovación y Desarrollo. Para ello, el desarrollo del aplicativo constó de dos fases. En la fase inicial se desarrolló una aplicación para obtener el censo del personal de oficinas de farmacia a vacunar y, en una segunda fase, se preparó una aplicación para la gestión de las citas de vacunación de ese personal. Entre medias se amplió el sistema para poder gestionar las solicitudes de vacunación de los colegiados en la especialidad de análisis clínicos. El sistema generaba correos electrónicos de confirmación y mensajes sms, a modo de recordatorio, el día previo a la cita. Para agilizar el proceso de registro se generaron códigos QR que iban incorporados en los consentimientos informados de las personas a vacunar. Esto permitía el registro en el sistema sin tener que teclear ningún dato. Diariamente se generaron e imprimieron los consentimientos informados de las personas 6.8 INNOVACIÓN Y DESARROLLO a vacunar y se controlaron las discrepancias existentes entre los datos registrados en el sistema de citas del COFM y los introducidos en el sistema RUV de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. También se generaron informes para controlar la asistencia y para la inclusión de nuevos colectivos a vacunar. • DermoCOFM La III Jornada de Dermofarmacia DermoCOFM tuvo lugar el 14 de diciembre de 2021. Para poder gestionar la organización del evento, el Área de Innovación desarrolló la página web dermocofm.es , así como la aplicación que permitiera la gestión de las acreditaciones y la compra de las inscripciones a través de una pasarela de pago bancaria. Estas tareas permitieron gestionar de forma ágil toda la información de los participantes y los laboratorios, beneficiándose de ello laboratorios, invitados y personal de la organización. Además, para fomentar la interacción con el evento, se desarrolló una aplicación de preguntas y respuestas, que dio la posibilidad a más de 700 farmacéuticos de participar en la final del concurso “DermoÉxito: Saber es ganar”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=