COFM - Memoria Anual 2021
74 75 MEMORIA ANUAL 2021 Instagram también mostró un importante crecimiento durante 2021, sumando 1.329 seguidores y alcanzando los 9.317 a cierre de año (un 16,6%más que el año anterior) . +16,6% SEGUIDORES Por último, Facebook es una red social que, si bien no está en auge como las demás, continuamos creciendo y seguimos publicando informaciones de interés para el sector y la sociedad general. En este periodo de tiempo se ha producido un incremento del 11,6% . +11,6% SEGUIDORES En Twitter hemos crecido un 10,5%, en el número de seguidores, pasando de 11.101 en diciembre de 2020, a 12.266 en diciembre de 2021. Durante el año se publicaron 3.472 tuits , frente a los 3.400 del ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento del 2,12 % . Esto indica que hemos mantenido un flujo muy activo y similar de contenido. +10,5% SEGUIDORES +13% SEGUIDORES En LinkedIn la actividad no ha sido menor que en otros canales. Es un canal que tiene un enfoque más técnico y profesional que el resto de las redes sociales. A cierre de 2021 el número de seguidores alcanzaba la cifra de 25.641 , 2.954 más que en 2020. ( +13% ). El equipo de Comunicación ha elaborado 56 notas de prensa y generado una media de cuatro noticias semanales para la web de producción propia y temática variada: noticias corporativas, encuentros institucionales, divulgación científica, proyectos, premios y reconocimientos, convenios con empresas, etc. Cada una de estas noticias genera entre cuatro y quince impactos en medios de comunicación de diversa índole. Durante el año 2021 se han publicado cerca de 90 de post en el Blog , que han logrado una audiencia de 500.000 lectores . Centrados en la divulgación en materia sanitaria, los posts han sido elaborados por el equipo del Departamento Técnico-Profesional en colaboración con el Departamento de Comunicación del COFM. Durante este periodo se ha incrementado los esfuerzos para construir una comunidad a distancia, fomentando la interacción con los colegiados. El canal de comunicación se ha mantenido abierto, generando 971 comunicaciones directas, 47 boletines semanales y 12 números de Información para la Farmacia y otros tantos del Digital Farmadrid. Además, el COFM ha publicado 50 números del Boletín InfoCOVID , en los que se ha ofrecido la información técnica necesaria para dar respuesta puntual y actualizada a los colegiados sobre todo lo referente a vacunas, medicamentos y productos sanitarios COVID-19. Campañas sanitarias Después de un año de incertidumbre y ansiedad, la llegada de la esperada vacuna generó una demanda de información especializada a la que se dio adecuada respuesta mediante campañas informativas dirigidas a los profesionales de la farmacia y a la población en general. Más concretamente hay que señalar la campaña de vacunación realizada por el COFM, ya que supone un hito para el sector y explica la labor realizada por la corporación colegial para vacunar a los profesionales sanitarios de la farmacia y de los laboratorios de análisis clínicos. Además de la campaña apelando a la vacunación ‘Contra la COVID-19, vacuna SÍ’, se ha primado la recomendación sobre la utilización de mascarillas y la divulgación sobre los test de antígenos: ‘Tu farmacéutico te aconseja cómo utilizar correctamente los test de antígenos COVID-19’. Redes sociales En cuanto a nuestra actividad en redes sociales, cabe destacar el amplio flujo de actividad que hemos dado, no solamente a intervenciones de miembros del COFM en los medios, sino también de noticias relacionadas con la salud de interés general. Esto ha propiciado una mayor interacción y un aumento de publicaciones, que nos ha permitido crecer en alcance y en seguidores. Cabe destacar el gran apoyo de diseño gráfico a la hora de poder realizar publicaciones llamativas que son muy importantes en las publicaciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=