COFM - Memoria Anual 2021
52 53 MEMORIA ANUAL 2021 • Colaboración en la elaboración de material técnico sobre COVID-19 para las oficinas de farmacia. • Pruebas de diagnóstico COVID-19: análisis de la situación actual y estrategias diagnósticas. • Asesoramiento técnico sobre las diferentes pruebas diagnósticas de virus SARS-CoV-2 al COFM. • Información a colegiados sobre la publicación de procesos selectivos de interés (oposiciones, concursos, ofertas de empleo, becas y cursos). • Notificaciones a la AEMPS y al CGCOF de la venta ilegal en webs de productos sanitarios para diagnóstico “in vitro”. • Evaluación de las solicitudes de acreditación de la formación continuada de las profesiones sanitarias de la Comunidad de Madrid. • Vacunación COVID-19 de los Especialistas en el Laboratorio Clínico en el COFM. • Asesoramiento y seguimiento del laboratorio del COFM: análisis de drogas de abuso y de aguas. • Reuniones de trabajo con la Asociación Española del Laboratorio Clínico (AEFA) como representante del COFM. • Resolución de numerosas consultas de colegiados sobre la interpretación de pruebas de laboratorio, actividad de análisis clínicos en oficina de farmacia y requisitos para la instalación y autorización de laboratorio clínico. • Análisis y seguimiento de plazas FIR 2021 • Actividad como miembro del Comité Científico de Infarma • Actividad como miembro de la Junta Directiva de la Vocalía Nacional de Análisis Clínicos del CGCOF. VOCALÍA DE ESPECIALIDADES EN EL LABORATORIO CLÍNICO Por otro lado, dentro de la programación de los Cursos de Verano que la Universidad Complutense celebra en El Escorial, esta Vocalía organizó y participó en dos actividades formativas, “El papel de la farmacia comunitaria en las emergencias sanitarias” y “La importancia de la profesión farmacéutica en el hospital”, en el que se puso en valor el trabajo de los servicios de farmacia hospitalaria. Durante 2021, La vocal organizó y moderó el ciclo formativo online “La diabetes como enfermedad crónica”, dividido en cuatro seminarios; participó en la consecución del curso “Manejo compartido médico- farmacéutico del paciente, dentro del “Programa de actualización en Atención Primaria 2021”, dirigido a médicos de Atención Primaria y farmacéuticos. Asimismo, presentó el seminario web “Microbiota oral. Primera línea de defensa frente a infecciones de oído y garganta”; organizó y moderó el seminario online “Diagnóstico COVID, nuevas variantes”; moderó el seminario “Vacknow. Enfermedad meningocócica A, B, C, W, Y, de principio a fin”, y organizó el seminario web “Vacunas SARS- CoV-2, una inyección de esperanza”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=