COFM - Memoria Anual 2021

SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS C M Y CM MY CY CMY K AF_ViniloFurgoneta_Normativa_Ayuntamiento_2021.pdf 1 27/10/20 14:37 50 51 MEMORIA ANUAL 2021 VOCALÍA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN La Vocalía renovó en abril de 2021 por dos años más el convenio de la Cátedra Extraordinaria que el Colegio y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) crearon en 2017 para promover la colaboración en cuestiones de docencia, investigación y desarrollo profesional farmacéutico. Un vínculo perfecto entre los estudiantes y los profesionales que ejercen la profesión, entre cuyos proyectos y actividades destacan los Premios de Doctorado, así como las becas Erasmus, becas predoctorales y cursos de formación. Asimismo, el Grupo de Trabajo que creó la Vocalía de Docencia e Investigación en 2019 ha actualizado en 2021 el Mapa Competencial de la Oficina de Farmacia, dando así por terminado la elaboración del proceso de recertificación de competencias. De esta forma, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid se convierte en la primera corporación profesional sanitaria en España preparada para evaluar y certificar de forma periódica, es decir, en recertificar las competencias profesionales de sus colegiados, así como el primer Colegio farmacéutico en diseñar y publicar el Mapa Competencial y desarrollar una Evaluación de Competencia Objetiva y Estructurada (ECOE) de ejercientes en oficina de farmacia. Para complementar el abordar la ECOE, se diseñó la plataforma informática de formación tutorizada Desarrollo Profesional Continuo Farma (DPC Farma), que permite el seguimiento individualizado del farmacéutico para reforzar las áreas de mejora de cada profesional y así responder a las necesidades de formación de los colegiados. La plataforma está desarrollada bajo tres pilares: gestionar la información curricular del profesional, evaluar los conocimientos y, en función de la información curricular y los conocimientos, proponer una oferta formativa adecuada”. VOCALÍA DE DISTRIBUCIÓN Un año más, desde esta Vocalía se coordinó, junto con el Ayuntamiento de Madrid, la renovación del cartel identificador de las furgonetas de los almacenes de distribución. Se han enviado distintas circulares referentes a novedades legales: • Resoluciónde17dediciembrede2020de la directora general de InspecciónyOrdenación Sanitaria por laque se establece la gestión telemáticade los documentos oficiales de adquisicióny gestiónde estupefacientes de las oficinas de farmacia a los almacenes de distribución, a través de la aplicaciónmódulode vales electrónicos de estupefacientes • Resoluciónde20demayode2021, de la DirecciónGeneral de InspecciónyOrdenación Sanitaria, por laque sehacepúblicoel Plande Inspecciónde Sanidadpara el año2021 • Reglamentode ejecución (UE) 2021/1248de la comisiónde29de juliode2021por loque respecta a lasmedidas sobrebuenas prácticas dedistribucióndemedicamentos veterinarios de conformidad conel Reglamento (UE) 2019/6 del ParlamentoEuropeoydel Consejo • Acuerdode13de septiembrede2021del plenopor el que se aprueba la ordenanza 10/2021, de13de septiembre, por laque se modifica laOrdenanzadeMovilidadSostenible de5deoctubrede2018del Ayuntamientode Madrid. Por otro lado, el vocal fue ponente en la V Jornada Profesional de Distribución, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; en la Jornada de Salidas Profesionales, organizada por la Universidad Complutense de Madrid, y en PHARMALOG 2021. Asimismo, mantuvo varias reuniones tanto con FEDIFAR, como con la Vocalía Nacional del CGCOF y publicó dos artículos técnicos en la revista especializada Farmespaña Industrial: “Transporte sostenible en la distribución farmacéutica” y “El rey DATO”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=