COFM - Memoria Anual 2021
44 45 MEMORIA ANUAL 2021 VOCALÍA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Esta Vocalía organizó diferentes conferencias con el objetivo de formar a los farmacéuticos en temas actuales sobre Nutrición y Alimentación, con una asiduidad mensual e impartidas por docentes de gran prestigio de diversos laboratorios. En octubre de 2021 comenzó, con gran éxito, y a petición de los farmacéuticos, la II Edición del curso “Coaching y consejo nutricional en la oficina de farmacia” (70 horas), acreditado con 12,2 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, y del que el COFM ha editado un libro para el curso. (Finalización en junio de 2022). 5. Formación En 2021 se organizó y coordinó, desde la Vocalía de Salud Pública, el curso de preparación para el Tercer Ejercicio de las oposiciones del Cuerpo de Técnicos Superiores de Salud Pública. Escala Farmacia de la Comunidad de Madrid, del 20 de septiembre al 25 de octubre de 2021, como último eslabón para completar la preparación integral de las oposiciones. Asimismo, dentrodelmarcodel convenio con laAsociacióndeCelíacos deMadrid sehan realizadovarias charlas de formación conexpertos enel temade la intolerancia al gluteny la enfermedad celíaca. VOCALÍA DE EJERCIENTES EN OFICINA DE FARMACIA NO TITULARES Durante el año 2021, esta Vocalía colaboró con la de Titulares de Oficinas de Farmacia para mantener informados a todos los farmacéuticos de oficina de farmacia sobre las novedades para poder ejercer su profesión adecuadamente. VOCALÍA DE INDUSTRIA En 2021 se mantuvo la colaboración con la Asociación de Farmacéuticos de la Industria y con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, así como, con diversos foros que contribuyen al desarrollo de nuevas tecnologías, innovación, nuevos retos en salud y medidas que garanticen el abastecimiento de medicamentos esenciales en la actual situación de pandemia. A destacar dos acciones concretas: • Estudiode la inclusiónde los colegiados de Industria en la pólizade responsabilidad civil de los colegiados. • Máster enRegistroyAccesodeMedicamentos yProductosAfines yPostgradodeMonitorizacióndeEnsayosClínicos. El curso de postgrado desarrollado de forma presencial en el COFM durante años denominado “Desarrollo, procedimientos europeos de registro y regulación de medicamentos” se interrumpió en 2020 por la pandemia, surgiendo dificultades para retomarlo. Cuando, finalmente, el equipo coordinador comunicó al COFM la decisión de no organizarlo, explicitando que dejaba al COFM la posibilidad de hacerlo, el presidente me encomendó el proyecto. Durante los primeros meses de 2021 preparamos la solicitud que se presentó a la Universidad de Alcalá de Henares con el programa renovado y diferente título, Máster en Registro y Acceso de Medicamentos y Productos Afines , consiguiendo su aprobación en el mes de noviembre. Se abría así para el COFM la posibilidad de organizar con colaboración necesaria de una Universidad aquellos másteres que puedan ser de interés para los farmacéuticos. Siendo así, se iniciaron las conversaciones para preparar el proyecto de conversión en Máster del Curso de Posgrado en Monitorización de Ensayos Clínicos y el estudio de otro específico para responsables técnicos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=