COFM - Memoria Anual 2021
24 25 MEMORIA ANUAL 2021 18. BOLETÍN SEMANAL INFOCOVID A iniciativa de las Vocalías de Salud Pública y de Docencia e Investigación, el Servicio de Información Técnico-Profesional del Colegio ideó la publicación de un boletín semanal y lanzó el 19 de enero el primer número del Boletín InfoCOVID. Los farmacéuticos han dispuesto desde entonces de toda la información técnica actualizada y resumida en todo lo referente a vacunas, medicinas y productos sanitarios COVID-19, los últimos documentos publicados por las autoridades sanitarias, así como la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid, protocolos, restricciones, etcétera. El pasado 28 de diciembre el Boletín cumplió su número 50. 19. CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES, ASOCIACIONES Y REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD Y LOS PACIENTES El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha continuado estrechando sus lazos con las instituciones, entidades y asociaciones más representativas de la sociedad y los pacientes a lo largo del segundo año de la pandemia, buscando el beneficio de la salud y la mejora de la práctica profesional farmacéutica, apoyando distintas causas y campañas de salud y abriendo líneas de colaboración en el ámbito académico para reforzar la formación profesional. Se han cerrado así acuerdos con la Federación de Municipios de Madrid, Sedisa y la Fundación Humans. En el ámbito académico, hemos promovido distintas iniciativas con los decanos de las Facultades de Farmacia de la Comunidad de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad de Alcalá. En relación con los pacientes, nos hemos acercado a la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten para abordar mejor esta enfermedad desde la farmacia. Igualmente, se ha firmado un acuerdo de colaboración para prevenir el alcohol en menores con la Fundación Alcohol y Sociedad y apoyado la atención de los pacientes con cáncer desde la oficina de farmacia, iniciativa que mereció el reconocimiento de GEPAC en la figura de nuestra vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios. Otras líneas de colaboración abiertas han sido con: la Asociación Española de Migraña y Cefalea y la Asociación de investigación, prevención e intervención del suicidio. Asimismo, hemos trabajado para impulsar el uso de la receta médica privada electrónica , colaborado con Fraternidad- Muprespa y cerrado ventajas en la atención oftalmológica para los colegiados con la Clínica Rementería. Son solo una muestra de los distintos convenios y acuerdos firmados por el Colegio a lo largo de 2021. BOLETÍN INFOVOCID Nº 50 >>
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=