Mapa Competencial COFM
Mapa Competencial de la Oficina de Farmacia I BLOQUE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS I 39 E.5.2. Óptica CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES DESEMPEÑO Conoce la legislación vigente Sabe evaluar al paciente para realizar una correcta indicación de unas gafas de presbicia, informando al paciente sobe su uso correcto Realiza cursos de formación sobre emetropías Publica sobre AF en presbicia Conoce vías de comunicación interprofesional Sabe realizar las pruebas y test refractivos para determinar las necesidades del paciente présbita Colabora en grupos de trabajo sobre AF en presbicia Tiene registros en la oficina de farmacia de actuaciones divulgativas sobre la situación fisiológica de la presbicia relacionada con la edad Conoce e identifica los motivos más frecuentes de consulta, sus signos y su valoración de salud visual Sabe utilizar los recursos y esquemas para comunicar con el paciente en un lenguaje cercano a fin de conocer su situación y necesidades Dispone de material de refuerzo, como test refractivo para presbicia y maquetas esquemáticas, para la educación en salud visual Realiza campañas de educación en salud sobre presbicia y otras necesidades refractivas para su cuidado y revisión periódica por parte del especialista Conoce las situaciones refractivas más frecuentes: emétropes, miopes, hipermétropes, astigmáticos, présbitas... Sabe detectar y derivar al especialista posibles incidencias relacionadas con cambios bruscos de refracción Tiene formación específica en óptica, como el título de grado Asiste a congresos, jornadas profesionales y reuniones especializadas sobre óptica y optometría Conoce la relación de la presbicia con la edad del paciente, su incidencia y prevalencia Sabe indicar al cliente- paciente sobre el nivel de protección solar necesario para las diferentes actividades Elabora Protocolos Normalizados de Trabajo (PNTs) sobre procedimientos de valoración refractiva en presbicia Se comunica con otros profesionales a los que derivar posibles incidencias observadas Conoce las necesidades refractivas en relación a las tareas a realizar por el individuo Sabe diferenciar y explicar al cliente la diferencia entre: lente adecuada óptica, gafa de bazar, gafa con lupas y/o lente con aberraciones y sus efectos adversos Dispone de rejilla Amsler para ofrecérsela a los pacientes susceptibles de necesitarla Usa Protocolos Normalizados de trabajo (PNTs) para las actuaciones en óptica y optometría
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==