Mapa Competencial COFM

Mapa Competencial de la Oficina de Farmacia I BLOQUE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS I 19 E.2.3. Seguimiento Farmacoterapéutico (STF) CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES DESEMPEÑO Conoce las estrategias para realizar una buena entrevista con el paciente y cómo conseguir la información necesaria en cada caso para la realización de un correcto seguimiento de la terapia del paciente Sabe realizar una buena entrevista con el paciente y conseguir la información necesaria en cada caso para la realización de un correcto seguimiento de la terapia del paciente Realiza cursos de formación sobre tratamiento de patologías y uso de los medicamentos necesarios para la realización de un correcto SFT Realiza publicaciones, comunicaciones a congresos sobre resultados en investigación de AF Conoce las bases de la farmacología y el Uso Racional de los Medicamentos y la metodología del servicio de SFT, que permite analizar la efectividad y seguridad de la terapia Sabe aplicar las bases de la farmacología, el Uso Racional de los Medicamentos y la metodología del servicio de SFT, que permite analizar la efectividad y seguridad de la terapia Participa en grupos de trabajo sobre AF y/o SPF Registra y documenta las actuaciones e intervenciones farmacéuticas realizadas en el servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico Conoce los principios de fisiología, fisiopatología y patología que posibilitan la valoración de los problemas de salud del paciente y cómo reconocer, evaluar y resolver sus preocupaciones con respecto a la medicación Sabe dar información sobre el correcto uso de los medicamentos y motivar e implicar al paciente en el correcto cumplimiento de su terapia Se forma en habilidades de comunicación y en estrategias para detectar y resolver PRM/RNM Aplica estrategias para detectar PRM. Utiliza modelos sobre el cambio de comportamiento y creencias en salud Conoce las herramientas de apoyo: ficha técnica del medicamento, guías de práctica clínica, sistemas informáticos y otras fuentes de información que proporcionan la información necesaria para el análisis y seguimiento de la terapia farmacológica Sabe utilizar los recursos de acceso a las guías de práctica clínica y bases de datos para obtener la información necesaria sobre patologías y medicamentos para el seguimiento de la terapia Participa en grupos de trabajo sobre AF y/o pertenece a grupos de trabajo sobre SPF Utiliza las fuentes de información actualizadas sobre patologías y su tratamiento y sobre el uso de los medicamentos para realizar un correcto SFT Conoce los parámetros de identificación de PRM y RNM y las posibles intervenciones para prevenirlos, identificarlos y/o resolverlos. Conoce el modo y la vía de notificación de RAM Sabe prevenir, identificar y resolver los posibles PRM y RNM que puedan aparecer Asiste a cursos de formación sobre la metodología de SFT Comunica con otros profesionales sanitarios para la resolución de los posibles PRM o RAM que aparezcan. Notifica las RAM detectadas

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==