Mapa Competencial COFM
I Mapa Competencial de la Oficina de Farmacia I BLOQUE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 12 E.1.8. Datos antropométricos, físicos y clínicos CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES DESEMPEÑO Conoce las medidas e índices antropométricos y su interpretación: peso, talla, perímetro abdominal, índice tobillo-brazo Sabe cómo realizar una correcta medida de parámetros antropométricos y clínicos y cómo interpretar los resultados Crea tablas actualizadas con los valores antropométricos, rangos de signos vitales y los parámetros bioquímicos Registra actuaciones a partir de las medidas e índices antropométricos, clínicos, bioquímicos, etc. Conoce las medidas e indices antropométricos: temperatura corporal, frecuencia respiratoria, frecuencia del pulso, presión arterial tobillo- brazo, etc. Sabe cómo realizar una correcta medición de los principales signos vitales y cómo interpretar los resultados Dispone de PNT para la determinación de parámetros antropométricos y bioquímicos Utiliza PNT para la medición de los parámetros bioquímicos, signos vitales y riesgo cardiovascular Conoce los principales valores analíticos clínicos y su significado Sabe cómo utilizar el aparataje necesario para realizar las mediciones Dispone de aparataje verificado/calibrado para realizar determinaciones de parámetros bioquímicos Tiene registro de las medidas tomadas en el entorno de la oficina de farmacia Conoce las diferentes técnicas y protocolos de medida y los dispositivos validados necesarios que indican riesgo de enfermedad Sabe cómo realizar una correcta toma de muestras y su conservación Participa en cursos de formación acreditados sobre valores clínicos y parámetros antropométricos Publica artículos sobre las medidas de parámetros antropométricos y clínicos y su importancia Conoce los principales valores antropométricos y clínicos que pueden indicar riesgo vascular Sabe cuándo ha de derivar al paciente según los datos obtenidos de las distintas mediciones Participa en grupos de trabajo sobre valores clínicos y parámetros antropométricos Realiza educación sanitaria en hábitos de vida saludable Conoce los principales hábitos de vida que pueden influir en los datos antropométricos y los signos vitales Sabe identificar los hábitos de vida que pueden influir negativamente en algunos datos antropométricos y en algunos signos vitales Participa en campañas sanitarias sobre valores clínicos y parámetros antropométricos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==