Mapa Competencial COFM
I Mapa Competencial de la Oficina de Farmacia I BLOQUE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 10 E.1.6. Atención al paciente oncológico CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES DESEMPEÑO Conoce el arsenal terapéutico utilizado en pacientes oncológicos (corticoides, antineoplásicos, antieméticos, inmunosupresores…) y sus efectos adversos Sabe utilizar el arsenal terapéutico, productos sanitarios, dermatológicos y dietoterápicos utilizados en el paciente oncológico Se forma en AF a pacientes oncológicos. Realiza cursos para mantenerse al día en avances y nuevas terapías oncológicas Realiza registros e informes de evaluación en la farmacia comunitaria sobre actuaciones de AF oncológica. Dispone de un área específica en su farmacia para atender a estos pacientes Conoce las principales situaciones, patologías o problemas relacionadas con el paciente oncológico Sabe identificar, manejar y tratar las principales situaciones relacionadas con el paciente oncológico: dolor, estreñimiento, astenia, anorexia, pérdida de peso, boca seca, tos, insomnio, disfagia, náuseas, vómitos... Dispone de protocolos de actuación para tratar estas situaciones Registra las actuaciones realizadas, así como las derivaciones a otros profesionales sanitarios. Dispone de registros de seguimiento de los pacientes oncológicos que visitan su farmacia Conoce las medidas preventivas y de educación para la salud del paciente oncológico, familiares y cuidadores Sabe brindar un adecuado apoyo psicológico al paciente oncológico, familiares y cuidadores y mantener una buena comunicación con el enfermo Se forma en programas de prevención en oncología. Realiza cursos en abordaje psicológico del paciente oncológico y su entorno Distribuye entre sus pacientes publicaciones educativas para mejorar la actitud del paciente con cáncer y la de sus familiares y cuidadores Conoce las actividades de cribado recomendadas en nuestro país por las administraciones públicas y sociedades científicas Sabe realizar recomendaciones para evitar factores causales, protección frente a infecciones y alimentación Se prepara para participar en campañas sanitarias y de cribado realizadas desde las administraciones públicas Presenta resultados de campañas realizadas ante la comunidad científica Conoce las diferentes iniciativas para prevenir distintos tipos de cánceres Sabe qué consejos con evidencia científica hay que dar a la población general para prevenir los distintos tipos de cáncer Se informa a través de sociedades científicas específicas: AEEC..., de las recomendaciones para la prevención de cánceres Realiza charlas a la población general sobre prevención del cáncer
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==