Mapa Competencial COFM
I Mapa Competencial de la Oficina de Farmacia I BLOQUE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 74 E.9.5. Sistemas de información CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES DESEMPEÑO Conoce las alertas de medicamentos mediante los diferentes organismos, sobre todo, la AEMPS Sabe cómo manejar las principales fuentes de información, ya sean tradicionales o a través de medios digitales Realiza la actualización de BotPlus y catálogo de medicamentos Realiza docencia respecto a los sistemas de información Conoce los principales recursos de consulta sobre medicamentos: Real Farmacopea Española y Formulario Nacional Sabe dónde acceder o con qué órganos ha de ponerse en contacto para obtener la información necesaria Cuenta con diferentes libros de consulta relacionados con el medicamento: reacciones adversas, interacciones... Colabora activamente en el desarrollo de programas de información de medicamentos tanto a pacientes como a otros profesionales Conoce las principales plataformas de obtención de información sobre medicamentos: CIMA, CIMAVET, Centro de Información Toxicológica, SITTE, etc. Sabe reconocer las paginas de búsqueda de información que son fiables y proporcionan contenido verídico y de calidad Está dado de alta en los boletines de los principales sistemas de información que afectan al sector: AEMPS, colegio profesional, revistas científicas y guías clínicas Hace uso de PNTs aplicados a la obtención de información Conoce los métodos tradicionales de consulta, así como los principales libros de consulta según su cobertura temática: toxicología, monografía, reacciones adversas, etc. Sabe percibir e identificar las necesidades de información en el ámbito de trabajo, tanto de los profesionales sanitarios como de los pacientes y familiares, así como de otros profesionales Se informa sobre las diferentes maneras de obtención de información para mejorar la calidad de vida de sus pacientes a través de plataformas y entidades que proporcionan conocimiento sobre patologías específicas Colabora en comisiones que precisan de apoyo, principalmente de información, bien sobre medicamentos o bien sobre material sanitario, sistemas de administración, productos de nutrición, etc. Conoce los recursos de información alternativas donde se incluyen: Internet, otros centros de información regionales o nacionales y la industria farmacéutica Sabe individualizar la información a las características específicas del paciente y/o su situación clínica Se mantiene al día a través de suscripciones a revistas científicas y páginas web de interés Utiliza un procedimiento de trabajo sistemático que permita responder a las “necesidades de información” e incluye una búsqueda efectiva, la recuperación y la evaluación crítica de la literatura, siguiendo la metodología de la medicina basada en la evidencia Conoce la información que suministra el código bidi (lote, caducidad, etc.) y su manejo Sabe realizar una correcta búsqueda bibliográfica y consulta de artículos científicos Dispensa usando los códigos bidi
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI0MDE2NA==