COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 96 4.1. Peso y talla El peso es una medida que valora la masa corporal de los individuos. Para medir el peso se utiliza una balanza calibrada. A la hora de pesar a un individuo este tiene que estar descalzo y con la menor ropa posible. El sujeto tiene que subirse en el centro de la balanza con el peso del cuerpo repartido entre las dos piernas y mirando al frente. En función de la edad, los cambios de peso se pueden interpretar de la si - guiente forma: • Ganancia o aumento de peso - En los niños, cuando se produce una ganancia de peso junto con un incre - mento de la estatura, indica crecimiento. - En adultos la ganancia de peso se asocia a un balance positivo en la ingesta calórica. • Pérdida de peso - Tanto en niños como en adultos la pérdida de peso implica un balance ne - gativo de la ingesta de calorías debido a una desnutrición (voluntaria o no) o enfermedad. - Es importante tener en cuenta que los cambios en el peso no permiten saber el tipo de tejido que se pierde (graso o muscular). Por otro lado, es importante tener en cuenta que el peso ideal es aquel que confiere la máxima esperanza de vida y no aquel con el que las personas se encuentran mejor desde el punto de vista estético (Tabla 2). Tabla 2. Ecuaciones para el cálculo del peso ideal en adultos. Peso ideal Ecuación Broca Talla (cm) - 100 Raza Varones: 6 + (0,78 x (talla (cm) – 100)) + (0,17 x edad (años)) Mujeres: 7 + (0,71 x (talla (cm) – 100)) + (0,17 x edad (años)) Lorentz Varones: Talla (cm) – 100 – ((talla (cm) – 150) / 4)) Mujeres: Talla (cm) - 100 – (talla (cm) – 150) / 2))
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=