COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 95 • Requiere un método protocolizado , lo que hace que las medidas antro - pométricas solamente puedan ser tomadas por personas entrenadas. Entre los protocolos más utilizados para la toma de las distintas medidas antropométricas se encuentran el publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional para el Avance de la Cinean - tropometría (ISAK). • Necesita valores de referencia con los que poder comparar los resulta - dos obtenidos para realizar el diagnóstico de la composición corporal. • Refleja cambios en la composición corporal a largo plazo. • No identifica deficiencias nutricionales específicas. • A partir de las medidas y de los distintos índices que se pueden calcular a partir de las mismas, la antropometría se emplea para: - Evaluar la situación nutricional y composición corporal de los individuos y deportistas. - Monitorizar el crecimiento de los niños. - Monitorizar cambios a largo plazo de la composición corporal de los in - dividuos y deportistas. 4. Medidas e índices antropométricos más utilizados para valorar la composición corporal Antes de realizar una antropometría es importante tener en cuenta los si - guientes aspectos: • La temperatura de la habitación ha de ser adecuada. • La persona a la que se va a medir tiene que estar descalza y con la menor ropa posible. • Hay quemarcar todos los puntos anatómicos antes de realizar lasmedidas. • Todas las medidas se deben realizar en el lado derecho del cuerpo, de arriba abajo y 3 veces cada una. • Todas las medidas que se describen a continuación siguen el protocolo ISAK.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=