COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 93 1. Importancia de la determinación de la composición corporal Conocer la composición corporal de los individuos es interesante porque: • Condiciona la supervivencia de los individuos, ya que la grasa actúa como un almacén de energía en situaciones de ayuno o hambre, entre otras cosas. • A partir de ella se pueden determinar las necesidades de energía y nu - trientes que el individuo necesita para mantener el peso y un estado nu - tricional adecuado y, en el caso de los niños, un crecimiento correcto. • Los cambios en el estado nutricional se reflejan en la composición cor - poral, de manera que si nuestra ingesta energética disminuye durante un periodo de tiempo más o menos largo el cuerpo utilizará la grasa corporal para obtener energía con la consiguiente pérdida de peso, o al revés. La determinación de la composición corporal permite analizar y cuantificar los distintos compartimentos que forman parte del cuerpo. En este sentido, existen distintos modelos para explicar la composición corporal de los indivi - duos, siendo el más utilizado el bicompartimental. El modelo bicompartimental asume que el cuerpo humano está formado por 2 compartimentos: grasa y masa libre de grasa. (Figura 1). Según este modelo, las características químicas y la densidad de ambos compartimentos son constantes (grasa: 0,9007 g/cm 3 ; masa libre de grasa: 1,1000 g/cm 3 a 36ºC). Figura 1. Compartimentos corporales según el modelo bicompartimental Grasa Proteínas Glucógeno Agua intracelular Agua extracelular Minerales Agua total Masa libre de grasa Masa grasa Peso corporal Contenido energético

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=