COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 91 10. Bibliografía • Aparicio A, López-Sobaler AM. Herramientas básicas en la valoración del estado nutricional. Nutr Hosp. 2014; 30 (supl.2): 5-10. • Aparicio A, Perea JM. Anexo XII. Tablas de peso de raciones estándar, de unidades de alimentos, y otras unidades caseras. En: Ortega RM y Requejo AM, eds. Nutriguía. Manual de Nutrición Clínica. Madrid, Editorial Médica Panamericana; 2015. • FAO/WHO/ONU. Expert Consultation Report. Energy and Protein Requirements. Technical Report Series 724. Ginebra, Suiza: WHO; 1985. • Institute Of Medicine. Dietary Reference Intakes for energy, carbohydrate, fiber, fat, fatty acids, cholesterol, protein, and amino acids (macronutrients). Washington DC: National Academies Press; 2005. • Kennedy ET, Ohls J, Carlson S, Fleming K. The Healthy Eating Index: Design and applications. J Am Diet Assoc. 1995; 95:1103-1108. • Organización Mundial de la Salud. Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios. Ginebra, Suiza: WHO; 2020. • Ortega RM, López-Sobaler AM, Andrés P, Aparicio A. Composición nutricional de los alimentos. Herramienta para el diseño y valoración de alimentos y dietas. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 2021. • Ortega RM, López-Sobaler AM, Andrés P, Requejo AM, Aparicio A, Molinero LM. Programa DIAL para valoración de dietas y cálculos de alimentación (para Windows, versión 3.14). Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos (UCM) y Alceingeniería, S.A. Madrid, España. 2013. Disponible en: http://www.alceingenieria.net/nutricion/descarga. htm. Último acceso: [16/11/2021]. • Ortega RM, López-Sobaler AM, Aparicio A, Rodríguez-Rodríguez E, González-Rodríguez LG, Perea JM, Navia B. Objetivos nutricionales para la población española. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 2021. • Ortega RM, Povea FI. Estudio dietético. En: Ortega RM, Requejo AM, eds. Nutriguía. Manual de Nutrición clínica en atención primaria. Editorial Madrid, Editorial Médica Panamericana; 2015. p. 137-152. • Ortega RM, Requejo AM, López-Sobaler AM. Anexo IX. Recuerdo de 24 horas. En: Ortega RM, Requejo AM, eds. Nutriguía. Manual de Nutrición clínica en atención primaria. Editorial Madrid, Editorial Médica Panamericana; 2015. • Ortega RM, Requejo AM, López-Sobaler AM. Anexo IX. Registro de consumo de alimentos y bebidas. En: Ortega RM, Requejo AM, eds. Nutriguía. Manual de Nutrición clínica en atención primaria. Editorial Madrid, Editorial Médica Panamericana; 2015. • Ortega RM, Requejo AM, Navia B, López Sobaler AM, Aparicio A. Ingestas diarias recomendadas de energía y nutrientes para la población española. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 2019. • Perea JM, Aparicio A, Mascaraque M, Ortega RM. Actividad física y sedentarismo como moduladores de la situación nutricional. Nutr Hosp. 2015;32(Supl. 1): 20-22. • Requejo AM, Ortega RM, Aparicio A, López-Sobaler AM. El Rombo de la Alimentación. Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos. Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 2019.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=