COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 86 Tabla 5.11. Objetivos nutricionales para población española (Ortega y col., 2021). Datos dietéticos Objetivo Nutricional Perfil calórico Proteínas (% energía) 10-15% Grasa (% de energía) 20-35% (<35%) Hidratos de Carbono (% energía) >50% Perfil lipídico AGS (% energía) <10% AGP (% energía) 4-10% AGM (% energía) Resto de la grasa Otros objetivos Ácidos grasos omega-3 (ingesta/día) Alfa-linolénico EPA+DHA 1-2% Energía >0.5% Energía >500 mg/día Ácidos grasos Omega-6 (ácido linoleico) 3-8% Ácidos grasos trans (% energía) <1% Fibra dietética 25-35 g/día Sal común (sodio) < 5 g/día (2 g/día) Azúcares libres (% energía) (1) < 10% para niños y adultos Alcohol (2) 0-20 g/día para hombres 0-10 g/día para mujeres Actividad física Aumentar Índice de Masa Corporal (kg/m 2 ) 18.5-25 AGS: Ácidos Grasos Saturados; AGP: Ácidos Grasos Poliinsaturados; AGM: Ácidos Grasos Monoinsaturados; EPA: Acido Eicosapentaenoico; DHA: Acido Docosahexaenoico (1) Se engloban los azúcares añadidos de forma intencionada y los presentes de forma natural en la miel, los jarabes y zumos de fruta. Tanto en adultos como en niños, la OMS recomienda reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta total de energía. Además, señala que una ingesta por debajo del 5% de la ingesta calórica total tiene beneficios adicionales para la salud. Por su parte, la ESPGHAN señala que en menores de 2 años no se consuman azúcares libres y que en niños de 2 a 18 años estos no superen el 5% de la ingesta calórica. (2) No se recomienda consumir bebidas alcohólicas en ninguna etapa de la vida, estando totalmente desaconsejado en niños, mujeres embarazadas o en el periodo de lactancia, y en personas con tratamientos farmacológicos. En el caso de que usted opte por tomar bebidas alcohólicas fermentadas de baja graduación la cantidad máxima de bajo riesgo para su salud es la indicada en la tabla. 6.3. Objetivos nutricionales Los objetivos nutricionales son pautas orientativas que indican las cantidades aconsejadas a ingerir para aquellos nu - trientes en los que no se ha podido establecer una IR, con el fin de evitar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la nutrición (Tabla 5.11). En general, los Objetivos Nutricionales (ON) están marcados para población general y no en función del sexo, excepto para el consumo de alcohol.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=