COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 85 6.2. Cálculo de las ingestas recomendadas de nutrientes A la hora de evaluar o diseñar una dieta y comprobar que está aportando la cantidad de nutrientes que el organismo necesita y conseguir, así, un estado nutricional y de salud óptimos se utilizan las ingestas recomendadas de nu - trientes. Las Ingestas Recomendadas (IR) representan las cantidades que hay que in - gerir de cada uno de los nutrientes para cubrir los requerimientos de un grupo de personas sanas con características fisiológicas similares para evitar la apa - rición de enfermedades (Tabla 5.5). Estas IR permiten cubrir los requerimien - tos del 97.5% de la población, quedando un pequeño porcentaje de personas que no alcanzarían sus requerimientos. Aunque las IR tienen carácter colecti - vo se expresan por persona y día. Para el cálculo de las IR de nutrientes hay que tener en cuenta la edad y el sexo del individuo, tomando directamente el dato de las tablas de IR, excepto en el caso de la vitamina B1, B2 y niacina, ya que dependen de la ingesta energética (Tabla 5.5). Para su interpretación hay que tener en cuenta que, al estar establecidas con un amplio margen, no es necesario cubrirlas diariamente de forma estricta sino en un periodo de 15 días. Para valorar de forma práctica si se cubren ade - cuadamente, o no, los requerimientos de nutrientes se calcula la contribución a las IR: Contribución a las IR de un nutriente (%IR) = (ingesta real x 100)/IR Cuando el %IR es igual o superior a 100 la probabilidad de adecuación de la ingesta del nutriente que se está evaluando es alta, mientras que cuando está por debajo del 100% la probabilidad de inadecuación de la ingesta aumenta.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=