COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 83 Los FA que se deben emplear para estas ecuaciones se muestran en la tabla 5.8. A la hora de elegir el FA de la persona a utilizar para el cálculo del GE, hay que tener en cuenta: • Si se indica el tipo de actividad física que realiza la persona y el tiempo de duración de esta, directamente se toman los FA en la tabla 5.8 en función del sexo y edad. • Si los datos de actividad física indicados por la persona permiten calcular el CAFI, primeramente, se procede al cálculo de este y después en función de ese valor se tomará el FA de la tabla 5.8 en función de la edad y sexo. FA Categoría de Actividad CAFI Tipo de actividad Niños 3-18 años Niñas 3-18 años Hombre ≥19 años Mujer ≥19 años Sedentario 1.0 - <1.4 Actividades típicas de la vida diaria (tareas domésticas, caminar hasta el autobús…) 1.00 1.00 1.00 1.00 Poco activo 1.4 - <1.6 Actividades típicas de la vida diaria MÁS 30 - 60 minutos diarios de actividad moderadamente activa (por ejemplo, caminar a 5-7 km/h) 1.13 1.16 1.11 1.12 Activo 1.6 - <1.9 Actividades típicas de la vida diaria MÁS al menos 60 minutos diarios de actividad moderadamente activa 1.26 1.31 1.25 1.27 Muy activo 1.9 - <2.5 Actividades típicas de la vida diaria MÁS al menos 60 minutos diarios de actividad moderadamente activa MÁS 60 minutos adicionales de actividades vigorosas o 120 minutos de actividad moderada 1.42 1.56 1.48 1.45 CAFI: Coeficiente de Actividad Física Individualizado. FA: Factor de Actividad Tabla 5.8. FA para el cálculo del GE de personas con normopeso (IMC<25 kg/m2) (IoM, 2005).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=