COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 80 6. Cálculo del gasto energético, ingestas recomendadas de nutrientes y algunos objetivos nutricionales 6.1. Cálculo del gasto energético El cálculo del gasto energético (GE) puede realizarse de distintas formas de - pendiendo de los datos de que se disponga. Así, cuando solamente se conoce el dato de sexo y edad las ingestas reco - mendadas de energía equivalen al GE asumiendo que el individuo realiza una actividad física moderada (Tabla 5.5). Cuando la actividad física de la persona es ligera se resta un 10% de la energía a la IR marcada y cuando es elevada o intensa se suma un 20% a dicho valor. Cuando, además del sexo y la edad se conoce el peso o la talla se pueden emplear diferentes ecuaciones para el cálculo del GE de la persona. Si se dispone del dato del peso, pero no de la talla, se utilizan las ecuaciones pro - puestas por la FAO/WHO/UNU (1985) para el cálculo de la tasa metabólica basal (Tabla 5.6) que, posteriormente, se multiplica por el CAFI o el coefi - ciente de actividad medio. Edad (años) Varones Mujeres 0-3 (60.9 x P) – 54 (61 x P) – 51 4-10 (22.7 x P) + 495 (22.5 x P) + 499 11-18 (17.5 x P) + 651 (12.2 x P) + 746 19-30 (15.3 x P) + 679 (14.7 x P) + 496 31-60 (11.6 x P) + 879 (8.7 x P) + 829 >60 (13.5 x P) + 487 (10.5 x P) + 596 P: peso (kg) Tabla 5.6. Ecuaciones para predecir la tasa metabólica basal (kcal/día) (FAO/WHO/UNU, 1985).

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=