COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 77 4.2. Álbumes fotográficos de alimentos Al igual que las tablas de raciones y medidas caseras, los álbumes fotográficos permiten estimar las cantidades de alimentos y bebidas consumidas por los individuos de forma visual. Son recopilaciones de fotografías de alimentos y bebidas de distintos tama - ños de ración o unidades de consumo cuyo peso ha sido calculado previa - mente (Figura 5.9). Además, también existen álbumes de fotografías de platos con distintos ta - maños de ración y sus correspondientes pesos (Figura 5.9). Alimento Ración (g) Unidad (g) Otras medidas (g) Pan 30 (pequeña) 40 (normal) 55 (tostada) 40 (panecillo/pulga) 100 (mollete) 240 (barra) 25 (rebanada pequeña) 55 (rebanada grande) 60 (bocadillo pequeño) 100 (bocadillo mediano) 140 (bocadillo grande) Lechuga 5 17 (hoja) Manzana 150 (pequeña) 200 (mediana) 250 (grande) Leche 150 (café con leche) 25 (café cortado) 200 (vaso) 325 (tazón) 130 (vaso caña) 100 (taza pequeña) 160 (taza mediana) 4.1. Raciones de alimentos y medidas caseras Las tablas de raciones de alimentos y medidas caseras permiten conocer el peso de los alimentos que se consumen. En general, en dichas tablas los ta - maños de las raciones de alimentos y bebidas indicados corresponden a ra - ciones medianas para personas adultas, mientras que en población infantil hay que tener en cuenta la edad para calcular el tamaño de estas. Figura 5.9. Ejemplos de alimentos y platos de álbumes de fotografías. Tabla 5.2. Ejemplos de raciones y medidas caseras de alimentos (tomado de Aparicio y Perea, 2015).

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=