COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 76 Teniendo en cuenta que este cuestionario depende de la memoria del indi - viduo es importante seguir una metodología que asegure la recopilación de la máxima información posible. En este sentido, el método de los 3 pasos permite recoger el consumo de alimentos y bebidas de forma eficaz, fiable y sencilla (Figura 5.8). Al igual que en RCAB se debe recoger información relacio - nada con la calidad de los alimentos, el tipo de comida y las cantidades con - sumidas. En este sentido, además de las medidas caseras se pueden emplear álbumes fotográficos o réplicas de alimentos para estimar las cantidades de alimentos y bebidas consumidas por el individuo. En comparación con el RCAB, el recuerdo de 24 horas presenta la ventaja de que no modifica los hábitos alimentarios de los individuos, aunque presen - ta el inconveniente de que depende de la memoria del encuestado. Además, para conocer la ingesta de energía y nutrientes habitual es necesario realizar al menos 2 recuerdos de 24 horas en días no consecutivos incluyendo algún día del fin de semana o festivo. 4. Herramientas más empleadas en la recogida de datos dietéticos Tal y como se ha visto anteriormente, la recopilación de las cantidades con - sumidas por los individuos no es una tarea sencilla. En este sentido, existen instrumentos que permiten estimar de forma muy aproximada el peso de los alimentos y bebidas consumidos (Tabla 5.2). Entre estas herramientas destacan las tablas de raciones y medidas caseras de alimentos, los álbumes fotográficos y las réplicas de alimentos. Figura 5.8. Método de los 3 pasos para la recopilación de datos dietéticos con el recuerdo de 24 horas. Lista rápida de alimentos y bebidas consumidas Recopilación del máximo detalle de los alimentos y bebidas consumidas Repaso por orden cronológico de los datos declarados

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=