COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 74 Figura 5.6. Ejemplo de registro de consumo de alimentos y bebidas (tomado de Ortega y col., 2015). Antes de empezar a rellenarlo la persona encargada ha de recibir unas ins- trucciones claras para que anote con el máximo detalle posible los alimen - tos y bebidas consumidos durante el periodo de tiempo establecido haciendo hincapié en la sal, el azúcar o el aceite (Tabla 5.1), así como los suplementos y complementos dietéticos que esté tomando. Además, a la hora de anotar las cantidades consumidas, es importante indicar que, siempre que se pueda, se deben pesar los alimentos y bebidas consumidas en crudo o utilizar me- didas caseras (rebanadas, cazos, cucharadas, etc.). A partir de la suma de las cantidades de alimentos y bebidas anotadas en el RCAB y dividiendo entre el número de días controlados se calculan las canti - dades de todo lo comido y bebido en gramos día. Por otro lado, a la hora de utilizar esta encuesta dietética en la consulta hay que tener en cuenta que para rellenarla el individuo, familiar o cuidador en - cargado de hacerlo tiene que saber leer y escribir y que la persona objeto de estudio podría modificar sus hábitos alimentarios durante el periodo de reco - gida de datos. Tabla 5.1. Instrucciones para la correcta cumplimentación de un registro de consumo de alimentos y bebidas.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=