COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 73 3. Encuestas dietéticas Para la recogida del consumo de alimentos y bebidas se emplean distintos tipos de encuestas (Figura 5.5). La elección de un tipo u otro dependerá del tipo de información que se quiera recopilar, de la muestra a estudiar y de los recursos humanos, materiales y económicos de que se disponga, siendo las más empleadas en la consulta dietética las encuestas individuales. Figura 5.5. Encuestas dietéticas más empleadas en función de la unidad de consumo. 3.1. Encuestas individuales Las encuestas individuales tienen por objeto recopilar información del consu - mo de alimentos y bebidas de las personas y, según el momento de recogida de dichos datos, se clasifican en: • Prospectivas, que estiman la ingesta en el momento actual. • Retrospectivas, que miden la ingesta pasada. 3.1.1. Encuestas individuales prospectivas Este tipo de encuestas permite valorar el consumo actual de alimentos y bebi - das y dan idea de la ingesta habitual de energía y nutrientes. Dentro de este tipo de encuestas, además del registro de consumo de alimen - tos y bebidas (RCAB), también se incluye la porción duplicada y la pesada pre - cisa individual. • Registro de consumo de alimentos y bebidas El registro de consumo de alimentos y bebidas es una de las encuestas individuales más utilizadas en la consulta (Figura 5.6). Este cuestionario debe ser rellenado por los propios individuos, o sus familiares o cuidadores, y en él se debe anotar en tiempo real todo lo que se come y bebe durante un periodo de tiempo más o menos largo (3-15 días seguidos, incluyendo un domingo), lo que supone un esfuerzo importante. • Hojas de balance Nacionales • Presupuestos familiares Familiares • Registro de consumo de alimentos y bebidas • Recuerdo de 24 horas Individuales
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=