COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 57 1.Introducción Las intervenciones realizadas en el ámbito de la nutrición han mostrado ser más efectivas cuando se conocen y se tienen en cuenta factores como el nivel socioeconómico de las personas tratadas, las características sociodemográ - ficas de su lugar de residencia o sus tradiciones y preferencias alimentarias, entre otros factores. Esto se debe a que las elecciones alimentarias de las personas se ven influenciadas por distintos factores, también denomina - dos determinantes del comportamiento alimentario. Existen numerosos determinantes que influyen en el comportamiento ali - mentario, por lo que habitualmente se dividen en tres categorías para facilitar su estudio (figura 4.1): factores relacionados con los alimentos, factores rela - cionados con las personas y sus elecciones personales, y factores relaciona - dos con el ambiente externo, tanto físico como social. Identificar todos estos factores ayuda a reconocer las barreras y facilita - dores que el paciente puede encontrar durante el proceso de cambio, así como las competencias y habilidades necesarias para lograr los objetivos acordados. Esto permite el diseño de intervenciones efectivas, con una mayor adherencia por parte del paciente, y la prevención de posibles recaídas. Podemos clasificar los determinantes del comportamiento alimentario en tres grupos: 1. Determinantes relacionados con los alimentos: • Biológicamente determinados. • Experiencias con los alimentos. • Aprender del contexto social-afectivo: condicionamiento solar. 2. Determinantes relacionados con la persona: • Determinantes intrapersonales - Percepciones, creencias y actitudes. - Proceso de elección de alimentos: respuesta a estímulos ambientales, compensaciones, conocimientos y habilidades o formación en nutrición. - Normas sociales, culturales y religiosas. • Determinantes interpersonales. 3. Determinantes sociales y ambientales: • Ambiente físico. • Ambiente social. • Ambiente económico. • Ambiente de información.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=