COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 52 100 g Porción comestible Por 1 unidad (64g) Energía (Kcal) 150 84 Agua (g) 76,4 43 Proteínas (g) 12,5 7 Hidratos de Carbono (g) Trazas Trazas Fibra (g) 0 0 Lípidos (g) 11,1 6,3 AG saturados (g) 3,1 1,75 AG monoinsaturados 3,97 2,24 AG poliinsaturados (g) 1,74 0,98 Linolénico (w-3) (g) 0,142 0,08 Linoleico (w-6) (g) 1,442 0,812 Colesterol (mg) 385 217 5. Conclusiones El profesional sanitario tiene la responsabilidad de trabajar con las recomendaciones dietético nutricionales vigentes y basadas en la evidencia científica establecidas por organismos de reconocido prestigio científico. La población busca con desesperación poder perder peso u obtener ciertos beneficios para la salud muchas veces sin el consejo de un profesional de la nutrición. Es preocupante que muchos profesionales motivados por diversas circunstancias están utilizando intervenciones nutri - cionales que no cuentan con el respaldo de la evidencia científica. El farmacéutico, como profesional sanitario y desde la oficina de farmacia, podrá educar a la población que solicita asesoramiento nutricional desterrando los mitos y errores más frecuentes mediante información veraz y contrastada. Al mismo tiempo, podrá argumentar mediante información basada en la evidencia científica, los posibles efectos ad - versos de las dietas de moda, la dieta cetogénica y del ayuno intermitente que puedan comprometer la salud de la población, identificando personas de riesgo. Fomentará una alimentación saludable, equilibrada y variada basada en la dieta mediterránea para prevenir enferme - dades asociadas a malos hábitos alimentarios, como es el caso de la obesidad, diabetes, hipertensión, dislipemias, etc.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=