COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 50 4.7 Los frutos secos tienen muchas kcal y no es recomendable tomarlos Los frutos secos proporcionan unas 500-600 kcal por cada 100g, además de ser ricos en grasas (50%), contienen también hidratos de carbono complejos, proteínas (10-20%), son ricos en fibra, minerales (como el selenio y zinc), vita - minas E (antioxidantes) y vitaminas del grupo B (tiamina, y ácido fólico). La grasa que está presente en los frutos secos, es en su mayoría insaturada, que son grasas cardiosaludables. Los principales ácidos grasos que contienen son el ácido oleico, el linoleico (del grupo omega 6) y en las nueces, el ácido alfa-linoleico (del grupo omega 3). El estudio ‘Efectos de la dietamediterránea en la prevención primaria de la en - fermedad cardiovascular’ (PREDIMED), publicado en la revista ‘New England Journal of Medicine’, ha demostrado que seguir una dieta mediterránea, en - riquecida con 30 gramos diarios de frutos secos junto con un consumo diario de 40 gramos de aceite de oliva virgen extra, reduce en un 30% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. 4.8 Lo light adelgaza Según el Reglamento (CE) No 1924/2006 del Parlamento relativo a las decla - raciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, un pro- ducto light es aquel al que se le reduce o elimina uno o más nutrientes. Esta disminución será como mínimo del 30%, comparándola con el pro - ducto principal. Hay mucha falta de información que provoca que las personas piensen que son imprescindibles para las dietas de reducción de peso. Esta reducción en las calorías ingeridas no necesariamente se acompaña de una disminución del peso si no se acompaña de un patrón saludable. El error más común que se produce radica en las cantidades que se ingieren de estos alimentos, ya que al contener menos grasa o azúcar se confían y abusan más de estos productos pensando que este tipo de alimentos adelgazan. 4.9 Hay alimentos buenos y malos No hay ningún alimento perfecto y completo, ni tampoco hay un alimento perjudicial. El conjunto de la alimentación y su variedad son los que determi - nan que exista una dieta sana y equilibrada. Es muy importante establecer la cantidad y frecuencia de los alimentos en base al grupo de alimentos que pertenezcan en base a las guías alimentarias que garantice una buena situación nutricional y un peso adecuado.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=