COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 45 Entre los numerosos efectos perjudiciales asociados a la dieta cetogénica podemos destacar: 3.2 Ayuno intermitente • El ayuno intermitente es un término que describe un periodo en el que se alternan períodos de ayuno y alimenta - ción, existiendo diferentes tipos de ayuno: • Ayuno en días alternos (5:2) en el que durante 5 días se come como se hace de forma habitual y en los otros dos se ayuna. • Ayuno modificado en días alternos (días de ayuno: 25-50% de las Kcal habituales) • Ayuno unas horas al día (16:8): ayuno durante 16 horas y se come en las 8 restantes. A continuación, se exponen las siguientes características: • La restricción calórica diaria y el ayuno intermitente dan como resultado pérdidas similares de peso y de grasa corporal, así como de mejora de la sensibilidad a la insulina. • En algunos estudios que emplearon el ayuno intermitente en ratas, reflejaron que el estrés que provoca el mismo puede inducir resistencia a la insulina y leptina, llevando a la recuperación de masa y grasa corporal. • Los resultados de varios estudios en humanos reflejan que el ayuno intermitente causó aumento en la sensación de hambre en sujetos saludables, con disminución en la satisfacción, indicando dificultad para continuar la dieta por períodos prolongados de tiempo. • Se han identificado síntomas adversos al ayuno intermitente, entre ellos, constipación, retención hídrica, mareos y malestar general. • El ayuno intermitente favorece un mayor riesgo de sufrir hipoglucemia en pacientes con DM2 tratados con in - sulina o sufonilureas. • Es necesario que se hagamás investigación, ya que actualmente no hay suficiente evidencia científica ni suficien - te conocimiento de que sea un método seguro y efectivo para perder peso o de sus posibles efectos secundarios. • Deshidratación • Halitosis • Calambres musculares • Deficiencias de vitaminas y minerales • Formación de cálculos renales • Estreñimiento • Gripe cetogénica • Aumento del ácido úrico • Bajo rendimiento deportivo debido a la fatiga muscular • Deterioro en la cognición
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=