COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 38 personas con la misma problemática, aunque sin ningún tipo de formación en la materia. La información más atractiva parece ser que es la que contiene información novedosa o que ofrece productos con propiedades milagrosas y que su efecto se ve en un periodo muy corto de tiempo. 1.1.2 Problemática a la que se enfrenta el profesional sanitario en materia nutricional Los profesionales de la salud se enfrentan con una población aparentemente sobreinformada en temas de alimentación y nutrición, pero con una serie de creencias erróneas arraigadas que son muy difíciles de modificar. Por otra parte, lamentablemente, se observa que cada vez más profesionales de la salud, motivados por diferentes aspectos, como la falta de trabajo, ofre - cer resultados en menor tiempo a sus pacientes, atraer más clientes, empiris - mo o simplemente por desconocimiento, ofrecen como parte de sus servicios intervenciones nutricionales que, en muchas ocasiones, carecen de evidencia científica poniendo en riesgo la salud de la población y contribuyendo a que se pierda la credibilidad de profesionales que basan sus recomendaciones en la evidencia científica. 1.1.3 Evidencia científica vs. estudios científicos Muchos profesionales sanitarios o incluso pacientes realizan búsquedas en bases de datos científicas concluyendo que los hallazgos encontrados sobre una intervención nutricional determinada en uno o algunos artículos cientí - ficos puede ser utilizada en sus pacientes o en la población general. A este respecto, es esencial que cualquier profesional que proporcione atención nu - tricional sea capaz de comprender la diferencia entre una recomendación nu - tricional establecida, teniendo en cuenta la evidencia científica disponible en la que la eficacia y seguridad de la misma ha sido constatada repetidamente, y la información procedente de un estudio científico que muestra resultados prometedores, pero sin que sean concluyentes para que puedan ser aplica - bles en la práctica profesional.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=