COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 31 Tabla 2.9. Fitoquímicos, efectos y fuentes alimentarias. Fitoquímico Efectos potenciales sobre la salud Fuentes de alimentos Alkylresrcinols (phenolic lipids) Reducción del riesgo de diabetes, ECV y algunos tipos de cáncer. Grano integral de trigo y centeno Alicina (compuesto organosulfurado) Antimicrobiano, que puede reducir las úlceras; reduce el colesterol. Cebollino, ajo, puerro, cebolla Carotenoides (betacaroteno, licopeno, luteína…) Antioxidantes, reducen riesgo de cáncer y otras enfermedades. Frutas y verduras (albaricoques, brócoli, zanahorias, espinaca, tomates) Flavonoides (flavonas, flavonoles, isoflavonas, catequinas…) Antioxidantes, evitan la formación de nitrosaminas; inhiben la proliferación celular. Verduras, cítricos, té, aceitunas, cebollas, orégano, uvas, soja, trigo integral y otros cereales integrales. Indoles, Isotiocinatos (compuestos organosulfurados) Producción de enzimas que bloquean los daños causados en el ADN por agentes carcinógenos; pueden inhibir la acción de los estrógenos. Antioxidantes. Crucíferas como brócoli, coles de bruselas, repollo, coliflor, rábano picante, mostaza. Lignanos (fitoestrógenos) Bloquean la actividad de los estrógenos en las células. Reducen el riesgo de cáncer de mama, colon, ovario y próstata. Cereales de grano completo Monoterpenos (limoneno) Producción de enzimas para neutralizar carcinógenos; inhiben la promoción del cáncer y la proliferación celular. Cáscaras y aceites de cítricos Ácido fítico Previene la formación de radicales libres, reduce el riesgo de cáncer. Cereales de grano completo Taninos Antioxidantes, pueden inhibir la activación de carcinógenos y la promoción del cáncer. Guisantes, uvas, lentejas, vino, té Hidroxitirosol, resveratrol, isoflavonas Antioxidantes, bloquean la actividad de los estrógenos en las células. Aceite, vino, soja Controversia: ¿Fitoquímicos como suplementos? Se ha comprobado la eficacia y seguridad de los fitoquímicos presentes en los alimentos tradicionales, sin embargo falta evidencia de la seguridad y eficacia de los suplementos de fitoquímicos. Muchas afirmaciones sobre las bondades de los efectos de los fitoquímicos no están contrastadas cuando se utilizan como forma aislada del alimento. Los investigadores señalan que las fuentes más eficaces y seguras para tomar compuestos bioactivos o fitoquímicos son los alimentos, no los suplementos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=