COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 29 Función Vitamina Mineral Metabolismo energético Tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitaminas B6, B12 Crecimiento y desarrollo Vitaminas A y D, colina Calcio, fosforo, zinc Metabolismo celular Hierro, calcio, fósforo, magnesio, zinc, cromo, yodo, cobre, manganeso Salud ósea Vitaminas A, D, K, C Calcio, fósforo, hierro, zinc, cobre, manganeso, flúor, magnesio Metabolismo de aminoácidos Vitaminas B6, B12, C, ácido fólico, Colina Formación sanguínea Vitamina B6, B12, B2, K, ácido fólico Hierro, cobre, calcio Función inmune Vitamina A, C, D, E Defensa antioxidante Vitamina C, E, carotenoides Selenio, zinc, cobre, manganeso Contracción muscular Sodio, cloro, potasio, calcio, magnesio Transmisión nerviosa Sodio, potasio, cloro, calcio Balance hidroelectrolítico Sodio, potasio, cloro, fósforo, magnesio Tabla 2.8. Funciones de las vitaminas y minerales. Frecuentemente, se habla de la importancia de ciertas vitaminas y minerales (vitamina C, ácido fólico, hierro, calcio, etc.), lo que es interpretado de forma simplista como que son las únicas que se deben tomar. Esto suele ser utilizado como reclamo para la venta de productos alimenticios. En la mayoría de los casos “no”, aunque pueden ser útiles en casos específicos. Lo que ocurre es que las vitaminas que se utilizan en el enriquecimiento no son las que presentan más carencias, si no las más populares y tienen como fin el reclamo de la compra del produc - to. Además, con mucha frecuencia estos productos no presentan un perfil adecuado, es decir, suelen ser ricos en grasa, azúcar y/o sal y, por lo general, son productos de baja densidad de nutrientes. Ejemplo de ello son los cereales de desayuno (refinados y azucara - dos), enriquecidos con 6 vitaminas y 2 minerales, los zumos y otras be - bidas enriquecidas con 2 ó 3 vita - minas y otros productos de bollería (galletas, bollos…) enriquecidos, que aportan grasa, no presentan beneficios nutricionales. La mejor opción es optar por ali - mentos con alta densidad de nu - trientes, es decir alimentos tra - dicionales con bajo aporte de energía, grasa, azúcar añadido, sal, etc., que además contienen una variedad de vitaminas, minerales y fitonutrientes. Controversia: ¿Son útiles los alimentos enriquecidos con vitaminas?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=