COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 28 Controversia: ¿Es una dieta baja en gluten mejor para la salud? El único tratamiento para la enfermedad celíaca es la adhesión a la dieta sin glu - ten. Sinembargo, estadietapuede conducir aunposibledesequilibriodenutrien - tes, que resulta de una calidad nutricional inadecuada de la dieta, ya que la dieta singlutenes pobre enfibra alimentaria ymicronutrientes (VitaminaD, B12 y ácido fólico, hierro, zinc, magnesio y calcio). Además, estas dietas suelen asociarse a la ingesta inadecuada demacronutrientes (mayor contenido de ácidos grasos satu - rados e hidrogenados y aumento de la carga glucémica de la comida). Sin embargo, en la actualidad algunas personas sin padecer la enfermedad celíaca han adoptado la dieta sin gluten siguiendo la tendencia marcada por algunos artículos de internet y medios de comunicación en general. Los argu - mentos que declaran para seguir este tipo de dieta es que el gluten es respon - sable de dolores de cabeza, insomnio, síntomas digestivos, aumento de peso e incluso cáncer y enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, no existe evidencia científica de que el gluten sea responsable de los síntomas que se argumen - tan en dichos artículos o mensajes. La mayoría de las personas que siguen una dieta libre de gluten no tienen la enfermedad celíaca o alergia al gluten, compran alimentos más caros y restrin - gen innecesariamente la ingesta de alimentos derivados de cereales nutritivos. 6.5. Vitaminas y minerales Las vitaminas son nutrientes esenciales, orgánicos, no calóricos. Así mismo, los minerales también son nutrientes esen - ciales, no calóricos. Ambos se necesitan en pequeñas cantidades. Los alimentos aportan una cantidad variable de vita - minas y minerales, por lo que una dieta equilibrada aporta las cantidades necesarias. Las vitaminas y los minerales tienen numerosas funciones en el organismo y regulan una amplia variedad de procesos corporales. Todas las vitaminas y minerales son igualmente importantes para evitar carencias y las alteraciones deriva - das de ellas. En la tabla 2.8 se presentan algunas funciones, aunque quizás sean muchas más.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=