COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 25 Controversia: ¿Pueden ser las grasas saludables? • Son la forma principal de almacenamiento de energía en el organismo. • Protegen los órganos internos de golpes y aíslan frente a temperaturas extremas. • Forman parte de las membranas celulares. • Son precursores de compuestos, como las hormonas, la bilis y la vitamina D... Los lípidos son recomendables en la dieta y es aconsejable elegir alimen - tos con grasas saludables y en cantidades moderadas. Controversia: ¿Es lo mismo el colesterol de los alimentos que el “colesterol” de la sangre? Se debe diferenciar entre colesterol dietético y colesterol sanguíneo. El co - lesterol dietético es una molécula presente en los alimentos de origen ani - mal cuya absorción depende del nivel de colesterol sanguíneo y tiene poca influencia en el aumento del colesterol en sangre. A este respecto, hay que señalar que lo que se denomina colesterol sanguí - neo, realmente son lipoproteínas (LDL, HDL, IDL, etc.) y generalmente se sin - tetizan en el organismo dependiendo del desequilibrio energético, la ingesta de grasa saturada, grasa trans, fermentación colónica. etc. Controversia ¿Cómo se puede reducir el colesterol sanguíneo? Las medidas dietéticas por sí solas son generalmente ineficaces para mejorar la concentración plasmática de colesterol. En general, la alimentación salu - dable, el control de peso y el ejercicio regular y eficaz pueden disminuir el colesterol. Controversia: ¿Son recomendables los complementos alimenticios de aceite de pescado? La ingesta de complementos alimenticios de aceites de pescado, ricos en ácidos grasos poliinsaturados omega-3, parecen tener poco o ningún efecto sobre la mortalidad o la salud cardiovascular. Sin embargo, pueden tener con - secuencias de salud negativas como las que se ilustran en la tabla 2.5. En este sentido, el consumo de complementos alimenticios ricos en EPA y DHA (ome - ga-3) ilustra un concepto importante en nutrición: demasiado de un nutriente es a menudo tan dañino como demasiado poco. Tabla 2.5. Consecuencias de salud negativas de la ingesta de AG omega-3. Disminución de la coagulación sanguínea y aumento del tiempo de sangrado Dificultad en la cicatrización de las heridas Disminución de la función inmunológica Existe controversia respecto a los beneficios-perjuicios en la salud cardiovascular

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=