COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 223 4.6 Análisis de grasa corporal El análisis de grasa segmental es estimado y se presenta de manera similar al análisis de masa magra segmental. En el gráfico aparecen dos números para cada segmento. Los números en la parte superior indican el peso en Kg de la masa grasa en el segmento correspondiente. El valor en la parte inferior, dado en porcentaje, indicando el 100% de la cantidad ideal. Una etiqueta indica si el valor se encuentra dentro de los valores de norma - lidad algo o bajo. En general, por encima del 160% de grasa corporal se con - sidera excesivo, mientras que el 80% o menos se considera deficiente, y cual - quier otro resultado entre ambos valores se considera normal. Fig. 15: Análisis de grasa segmental Fig. 16: Análisis de grasa visceral La grasa se divide en grasa subcutánea y grasa visceral. La grasa visceral es la grasa que rodea los órganos, sirve para protegerlos y se trata de una reser - va energética. Sin embargo, un exceso de almacenamiento de grasa visceral plantea riesgos de enfermedades cardiovasculares. El gráficomuestra el área de grasa visceral que se define como el área de grasa medida en el corte transversal de una radiografía del abdomen. La parte som - breada del gráfico indica el área normal para cada edad. > Área 100 > Área 100 Análisis de Grasa Segmental st Peso 72,9 (48,5 ~ 65,7) | 90 205 % | 60 170 % | 60 520 % | 0 55 | 3 58 mental Puntuación InBody 66 /100 Puntos *La puntuación total que refleja la evaluación de la composición corporal.Una persona musculosa puede superar 100 puntos Área de grasa visceral Análisis segmental del Ratio AEC/ACT Alto Lig. alto [INBODY 770] -0.41 -0.42 -0.43 -0.40 -0.39 -0.38 0,380 0,384 0,385 0,386

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=