COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 22 6.2. Hidratos de Carbono Los hidratos de carbono aportan energía al organismo y se almacenan en pequeña cantidad en forma de glucógeno. También forma parte de algunas estructuras como glicolípidos y glicoproteínas. Son indispensables para man - tener los niveles de glucosa en el organismo, especialmente importante para el sistema nervioso y otros órganos. Además, componentes como la fibra ayu - dan a mantener la salud del sistema digestivo. Aunque no se considera un nutriente esencial, se recomienda la ingesta de, al me - nos, 130 g de hidratos de carbono al día para evitar situaciones de cetogénesis. Controversia: ¿Se deben evitar los hidratos de carbono? Tomar “hidratos” en general hace referencia al consumo de alimentos ricos en hi - dratos de carbono (pan, pasta, arroz, etc.) y se interpreta, de forma errónea, como que estos solo aportan azúcares y son los responsables del aumento de peso. • Los alimentos derivados de cereales, sobre todo las variedades integrales o de grano completo (pan, pastas, arroz, etc.) aportan 50-80% de hidratos de carbonos, 7-12% de proteínas, fibra, lípidos (1-5%), vitaminas, minera - les y fitonutrientes (Ver tabla 2.3). • Su aporte energético es moderado y se consideran alimentos de alta den - sidad de nutrientes. • Este grupo de alimentos son la base de la alimentación y su ausencia o bajo consumo desequilibra la dieta. • Los principales organismos internacionales relacionados con la alimenta - ción y nutrición aconsejan que, aproximadamente, la mitad de la ingesta de calorías diarias proceda de los hidratos de carbono.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=