COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 217 4.1 Equilibrio hídrico El agua corporal total es la suma de agua intracelular y de agua extracelular. Como media, el agua intracelular supone el 62 % y el agua extracelular, el 38% del total en individuos sanos considerados normales. El valor de referencia “saludable”, que se presenta en la Hoja de Resultados, viene determinado por la ratio (0,38) de agua extracelular. En una persona saludable la ratio de agua extracelular puede oscilar en el intervalo 0,36-0,39. Sin embargo, estos valores pueden verse alterados en diferentes circunstan - cias. Cuando la ratio desciende de 0,36 se considera un escenario de deshidra - tación, que puede darse en deportistas, personas que trabajan en condicio - nes extremas (bomberos) y también en niños y ancianos. Es importante reconocer la deshidratación y sus síntomas, que van desde el dolor de cabeza, mareos, calambres, taquicardia, náuseas y una temperatura corporal elevada, en las primeras fases, a hormigueo en las piernas, proble - mas en el sistema nervioso, dificultad en la visión, contracturas musculares, etcétera, en fases más avanzadas. Cuando la ratio supera el valor de 0,39 se acepta como un pre-edema y cuando supera 0,40 se considera edema. El edema es un fenómeno fisiopatológico en el que los fluidos corporales de los vasos sanguíneos se mueven a los tejidos intersticiales o a las cavidades corporales, como son la cavidad torácica y la cavidad abdominal. El edema puede ser local o generalizado y habitualmente ocurre cuando aumenta la presión hidrostática o disminuye la presión osmó - tica de los vasos sanguíneos. Generalmente este exceso de agua extracelular suele estar asociado a múltiples patologías, como la insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, cirrosis hepática, hipotiroidismo, hipertensión de la arte - ria pulmonar e insuficiencia venosa crónica. También se observan edemas en personas obesas, tras cirugías y en lesiones. Una ratio mayor a 0,39 puede darse también por un descenso anormal del agua intracelular. El agua intracelular está relacionada con el estado nutricio - nal de una persona, por lo que la disminución de los valores de agua intrace - lular es habitual en estados de malnutrición, sarcopenia y caquexia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=