COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 215 3. Bioimpedancia avanzada La bioimpedancia moderna ha incorporado innovaciones para solventar las limitaciones de las tecnologías de bioimpedancia utilizadas inicialmente. Las características técnicas son las siguientes: Fig. 5: Características de la bioimpedancia avanzada actual El modelo segmental de 5 cilindros permite diferenciar con precisión el tronco y las extremidades, que se caracterizan por tener impedancias muy distintas. La utilización de varias frecuencias, junto con la frecuencia clásica de 50 kHz, permite conocer el ACT con mayor exactitud y poder diferenciar entre Agua Extracelular y Agua Intracelular. La tecnología tetrapolar con 8 puntos de contacto permite separar los electro - dos de corriente de los electrodos de medición, lo cual permite conocer con exactitud la impedancia de cada segmento. La tecnología moderna prescinde de variables empíricas y todos los datos se generan a partir de las impedancias a diferentes frecuencias. Este factor ga - rantiza la repetibilidad y la reproducibilidad de las mediciones. Por último, estos avances vienen refrendados por estudios de correlación con la técnica DEXA, considerada el patrón de oro de la medición de la composi - ción corporal. 4. Interpretación de la Hoja de Resultados “Análisis de Composición Corporal” significa determinar la cantidad de cada uno de estos componentes y su proporción en el organismo. Estas proporcio - nes varían entre hombres y mujeres ligeramente. La edad es otro factor, ya que a medida que aumenta esta, el cuerpo reduce su masa magra y aumenta la masa grasa. En el caso de un bioimpedanciómetro avanzado se podrá acceder a una inte - resante variedad de parámetros. MEDICIÓN SEGMENTAL MULTIFRECUENCIA TETRAPOLAR SIN ESTIMACIONES EMPÍRICAS VALIDACIÓN CLÍNICA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=