COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 214 2. Principios de la medición de la composición corporal por bioimpedancia Las propiedades eléctricas corporales citadas arriba pueden utilizarse para la medición de la composición corporal. Por un lado, está la Ley de Ohm, que determina que la impedancia (Z) está relacionada con la sección (A) y la longitud (L) de un conductor. Por otro lado, se puede considerar el cuerpo humano como un único cilindro (primeras in - vestigaciones) o un grupo de cilindros (modelo usado por InBody). Principio de Impedancia Z= ρ L/A A= ρ L/Z V= ρ L 2 /Z Área (A) L V = A x L Volumen de un cilindro ACT = ρ L 2 /Z Como se ve en la fórmula, el volumen puede calcularse si se conoce la longi - tud y la impedancia del cilindro. Aplicando estas ecuaciones al cuerpo huma - no se puede conocer con precisión el Agua Corporal Total (ACT). Si ACT es valor conocido se puede acudir a la fisiología para estimar proteínas y minerales y, posteriormente, confirmar con la técnica de referencia la exac - titud de estas estimaciones. En este caso, se ha validado con DEXA. La composición corporal queda entonces definida según el modelo de los 4 compartimentos. Agua corporal total Masa Libre de Grasa Masa Grasa MLG= ACT/0,73 MG= Peso - MLG Minerales Proteínas Agua Intracelular (AIC) Agua Extracelular (AEC) Grasa Agua corporal total (ACT) 3:2 Masa libre de grasa (MLG) Masa Grasa (MG)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=