COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia

Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 213 1. Definición de la bioimpedancia Ladefiniciónmás sencillaes que la impedanciaes unamedidade laoposicióneléc - trica de los distintos tejidos del cuerpo humano al paso de una corriente alterna. Para entender la bioimpedancia hay que contemplar la capacidad del cuerpo humano para conducir corriente eléctrica. Cuando se aplica una corriente alterna al cuerpo humano, esta fluye a través del agua que contienen los tejidos, de modo que el cuerpo en general actúa como un circuito eléctrico. Como el agua es el componente mayoritario del magro corporal y cualquier tejido está compuesto por proteína y agua, la corriente alterna pasará fácil - mente a través de él. Por otro lado, el tejido adiposo, que es muy pobre en agua, apenas participará en este circuito eléctrico, por lo que puede conside - rarse que su contribución es nula. Dentro de esta ruta de circulación de la corriente alterna habrá dos alter - nativas: • A través del agua extracelular • A través del agua intracelular La circulación eléctrica a través del agua extracelular no encuentra barreras notables y puede considerarse que el agua extracelular actúa como una resis - tencia eléctrica. La circulación eléctrica a través del agua intracelular debe superar las mem - branas lipídicas de cada célula. Se considera entonces que las células actúan del mismo modo que un condensador eléctrico. Teniendo en cuenta este doble comportamiento se establece que la bioimpe - dancia posee un componente resistivo (agua extracelular) y un componente reactivo capacitivo (agua intracelular). Como se resume en la imagen, el cuerpo se asemeja a un circuito en paralelo que consta de resistencias y capacitancias. Fig. 1: El cuerpo humano desde una perspectiva eléctrica C M R E R I Cell Extra-cellular path Plasma Interstitial fluid Resistance Intracellular path Cell membrane inter-cellular Capacitance Resistance

RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=