COFM - Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia
Coaching y Consejo Nutricional en la Oficina de Farmacia 204 4. Práctica básica de mindful eating 4.1. Parar, respirar y llevar la atención al estómago. En una escala del 0 al 10, identificar cuál es el nivel de hambre, siendo 0 nada hambriento y 10 ex - tremadamente hambriento. Lo ideal es empezar a comer en el rango de pun - tuación entre 5 y 8, con un hambre moderada. 4.2. Separar la experiencia de comer de la experiencia de los pensamien - tos y las emociones. Las preguntas que se pueden hacer a sí mismo son: • ¿Qué situación le ha impulsado a tomar la decisión de ingerir ese alimento? • ¿Qué pensamientos se están produciendo? • ¿Qué emociones está sintiendo? 4.3. Centrarse en la experiencia sensorial de comer. • ¿Qué experimenta a través de la vista, el olfato, el gusto y el tacto? • Soltar los cubiertos entre bocados y llevar la atención al placer que pro - duce el alimento en la boca. • ¿Le resulta agradable, desagradable o neutro? 4.4. Volver a poner el foco en el estómago para plantearse cuál es el nivel de plenitud en una escala del 0 al 10, siendo 0 vacío y 10 plenitud dolorosa. Un nivel de plenitud adecuado se corresponde con una puntuación entre 6 y 7. 4.5. Terminar por preguntarse cuál ha sido el nivel de satisfacción pun - tuando del 0 al 10, siendo 0 muy insatisfecho y 10 totalmente satisfecho. Los niveles de satisfacción después de cada comida varían en función del mo - mento, el lugar, la compañía, los gustos y el tiempo dedicado, entre otros. Es un estado totalmente subjetivo vinculado a valores y necesidades. 4.6. Finalizar la práctica con las siguientes preguntas de indagación: • ¿De qué se ha dado cuenta al realizar esta práctica? • ¿Qué beneficios le aporta? • ¿Qué valores importantes para usted se refuerzan al llevar a cabo la ali - mentación consciente?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=